Una misma estructura
Ideeleradio.- Nosotros creemos que debería abrirse una investigación en la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada y que la calificación de la denuncia contra colectivos antiderechos que tienen un accionar violento no pase de los 10 días, dijo Gloria Cano, abogada y directora ejecutiva de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh).
Fue al comentar la denuncia realizada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) contra diversos colectivos violentistas como los autodenominados La Resistencia, Los Patriotas, Los combatientes y La Insurgencia.
“Nosotros presentamos la denuncia ante el fiscal coordinador de Criminalidad Organizada y él lo que ha hecho es derivar esta denuncia a la Cuarta Fiscalía para que ellos a través de la carpeta fiscal hagan la calificación respectiva y de considerarlo iniciar las investigaciones. Nosotros sí creemos de que ya […] debería abrirse una investigación”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Nosotros lo que hemos hecho es documentar actos que ha realizado no solamente La Resistencia, sino otros colectivos también antiderechos que han ido naciendo, pero que para nosotros forman parte de una misma estructura“ agregó.
No son hechos aislados
En ese sentido, remarcó que lo que se busca es que el Ministerio Público vea la actuación de estos grupos no como hechos aislados. Estimó que estos colectivos denunciados estarían actuando como una estructura organizada.
“[Para nosotros] todos ellos son como manos de una estructura organizada que es permanente, que planifica, que tiene financiamiento y que está destinada a la hostilización, a causar lesiones, a impedir actividades no solo de las autoridades, sino también de colectivos ciudadanos. En ese accionar violento que han tenido han ocasionado disturbios, han ocasionado daños, han ocasionado lesiones, lesiones no solo físicas, sino también de manera sicológica”, explicó.
“Lo que nosotros pretendemos aquí es que la Fiscalía vea que no son hechos aislados, que cada acción es parte componente de un plan organizado y que este plan organizado es producto de una criminalidad organizada”, aseveró.
No más de 10 días
Cano Legua dijo, en ese sentido, que espera que la Fiscalía abra la investigación en base al tipo penal que contempla la denuncia, y que la calificación no demore más de 10 días.
“Yo espero que esta calificación que tenga que hacer la fiscal Millones no pase de los 10 días, para que pueda leer y apreciar todos los anexos con los cuales hemos acompañado esta denuncia y que se inicien las investigaciones. Ojalá que sea en ese lapso”, indicó.
“[Ojalá] que sea en ese tiempo, porque sino lo otro es dejar que ellos sigan accionando bajo esta protección de impunidad porque se sienten de que nadie los toca, que nadie realiza una acción profunda para desarticular su peligroso accionar”, acotó.
Cabe indicar que el coordinador de las fiscalías especializadas contra la criminalidad organizada, Jorge Chávez Cotrina, derivó la denuncia contra La Resistencia y otros grupos violentos a la Cuarta Fiscalía contra el Crimen Organizado, a cargo de Nelly Millones Palmadera, quien tendrá que decidir si abre investigación por los ataques registrados contra distintas autoridades y ciudadanos.
No son hechos aislados
La abogada de Aprodeh sostuvo, además, que los ataques de estos grupos violentistas no serían hechos aislados. Opinó que habría un plan mayor, una estructura y que estos colectivos antiderechos cuentan con financiamiento para su accionar.
“Lo que ha venido haciendo el Ministerio Público es que ha ido iniciando acciones de investigación, pero —digamos— en forma separada, como hechos aislados, y lo que queremos llamar la atención es que esto no son hechos aislados, [sino] son parte de una planificación que tiene un objetivo mayor. No es que hoy se les ocurrió ir al IDL como en algún momento pasó [para realizar sus ataques] como parte de su libertad de expresión. No, no es así, [sino] es parte de un plan mayor”, mencionó.
“Aquí hay una planificación, una estructura, hay componentes, hay miembros, logística, recursos económicos que se están manejando para realizar una serie de actividades que tienen que ver no solamente con la neutralización de autoridades, pero la neutralización también de colectivos de la sociedad civil”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#GloriaCano, directora ejecutiva de @Aprodeh: A #SusanaHiguchi la recordamos dando aviso de que la tenían encerrada en Palacio de Gobierno y luchando por sus propios derechos. Se enfrentó al poder de Fujimori y fue una de sus primeras víctimas. https://t.co/PzfqA0WsSG pic.twitter.com/epcBhsFDVq
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 9, 2021