Giovanna Peñaflor - Martín Vizcarra (Foto: Congreso)
Giovanna Peñaflor - Martín Vizcarra (Foto: Congreso)

 

Se refleja en la encuesta

Ideeleradio.– Uno de los grandes errores del gobierno del presidente Martín Vizcarra en el manejo de esta pandemia por el COVID-19 ha sido hablar de la meseta, sostuvo la directora de Imasen, Giovanna Peñaflor, tras considerar que las encuestas que le dan alto índice de aprobación al mandatario no son un reflejo de la situación.

“Uno de los grandes errores de este gobierno ha sido hablar de la meseta. La meseta ondulada, la meseta en perpendicular, la meseta en alguna forma, que es lo que le ha generado más graves problemas en las últimas semanas”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo creo que las encuestas también dan a veces falsos positivos o falsos negativos. Es decir, cuando uno no sabe evaluar realmente el conjunto de la información o que está midiendo qué cosa. En esa misma encuesta hay una cifra que se refiere a la aprobación del manejo de la pandemia, de la crisis, ahí hay una baja enorme, donde prácticamente podríamos dividir a la gente en mitad, mitad”, estimó.

Como se sabe, según la última encuesta de Ipsos, publicada por Perú21, el respaldo a la gestión del jefe de Estado es de 80%, tres puntos menos que en abril último, mientras que su desaprobación sube un punto porcentual de 16% a 17%.

Presencia mediática

En otro momento, la directora de Imasen estimó que el alto nivel de aprobación del mandatario se debe también a que en buena parte ha tenido una presencia mediática importante. Dijo que no es coincidencia que el porcentaje de encuestados que culpa a la gente del avance del coronavirus sea casi la misma cifra que apoya al jefe de Estado.

“En mitad, mitad en una circunstancia donde la mayor parte de la comunicación la domina el Gobierno como ocurre en las épocas de crisis, donde la gente tiende a solidarizarse o ponerse detrás de quienes representan la lucha sobre el problema que se tiene”, subrayó.

“El porcentaje de la gente que cree que la culpa es de la población misma es muy similar a la aprobación de la gente. Es muy similar, muy cercana, y eso te da cuenta en que ha construido su aprobación el Gobierno. Además, dicho sea de paso de medidas, de no contestar a la prensa, de sortear preguntas, de un manejo de la información controlado”, acotó.

Ficha técnica
Encuesta a Ipsos Perú.
Ámbito Geográfico: 21 departamentos más la Provincia Constitucional del Callao.
Tamaño de la muestra: 1,020 personas mayores de 18 años de todos los NSE del ámbito nacional urbano.
Fecha de campo: 14 al 15 de mayo del 2020.
El diseño muestral fue polietápico.
Margen de error: más – menos 3%
Nivel de confianza: 95%

Más en Ideeleradio

Ver video