Giovanna Peñaflor - Francisco Sagasti (Foto: Presidencia)
Giovanna Peñaflor - Francisco Sagasti (Foto: Presidencia)

 

La mayor preocupación

Ideeleradio.-  Las declaraciones del actual presidente Francisco Sagasti dejan en claro que es un hecho grave, y deduzco que lo que más le ha preocupado es el riesgo que puede generar en el tema de la vacunación o en la relación entre el Gobierno y la empresa Sinopharm, consideró Giovanna Peñaflor, directora de Imasen.

Fue al comentar las declaraciones del jefe de Estado, quien expresó su indignación por el caso de los funcionarios públicos que se aplicaron la vacuna contra la COVID-19 y anunció una investigación sumaria en torno a estos hechos.

“Las declaraciones del actual presidente Francisco Sagasti dejan en claro que es un hecho grave, que según él puede poner en riesgo el tema de la vacunación por las dudas que se genera sobre los tratos con el laboratorio, y las pruebas. La mayor preocupación creo que viene por ese lado. O sea no es un hecho que atañe a la intimidad del expresidente Vizcarra o de las cien o doscientas o cuatrocientas personas —no sabemos ya cuántas— que decidieron hacer uso de la vacuna, sino es en el tema de la relación entre el Gobierno y la empresa Sinopharm”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ese es el problema que está básicamente en duda, en este momento, gracias a una decisión absolutamente incomprensible en estos momentos. Eso lo que deduzco de lo que está diciendo el presidente Sagasti. Eso es lo que a él, al parecer le ha preocupado más, porque es la persona que está encargada de la negociación. Realmente es un problema de falta de transparencia, de falta de tino cuando menos en este momento”, anotó.

Transparentar los acuerdos

Peñaflor Guerra refirió, en ese sentido, que corresponde en estos momentos transparentar todos los acuerdos respecto a la adquisición de las vacunas. Sostuvo que se tiene que restablecer la confianza ciudadana.

“Se debe transparentar todos los acuerdos con las empresas con las que se están adquiriendo las vacunas, que se transparente todo el proceso y que se establezca la confianza […]”, argumentó.

Capacidad de respuesta

Indicó, asimismo, que el Gobierno tiene que tener una capacidad de respuesta frente a este punto. Estimó que, en caso contrario, la situación puede empeorar, porque hay de por medio otros intereses.

“Esta situación [de inestabilidad] puede aumentarse por quienes tienen otros intereses y sí podría empeorar, pero depende de la capacidad de respuesta del Gobierno. Quien está gobernando es quien tiene que tener una capacidad de respuesta. […] Hasta el momento veo que la reacción es adecuada, y este tema de aceptar la renuncia de Mazzetti es lógica y adecuada en este contexto. Traer a una persona que no tiene nada que ver con este proceso o que no haya estado allí en esta toma de decisiones en términos unilaterales es la más adecuada”, anotó.

“A mí me parece que las decisiones de aceptar la renuncia de Mazzetti es la adecuada en medio de esta situación de cosas que faltan precisar. Hasta el momento va bien, y espero por el Perú que se siga actuando en este tema con la orientación que ha tenido en estas últimas horas”, puntualizó.

Más en Ideeleradio


Ver video