Buscan la inestabilidad
Ideeleradio.- Me preocupa muchísimo que Podemos Perú y otros grupos sigan apostando nuevamente a la inestabilidad política con eventuales pedidos para interpelar a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez y a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, sostuvo el congresista del Partido Morado, Gino Costa.
“Me preocupa muchísimo [el pedido de interpelación a Violeta Bermúdez y Pilar Mazzetti] porque hay grupos políticos que siguen apostando por la inestabilidad, y siguen atentando contra las posibilidades del país para responder adecuadamente en lo sanitario, que es lo más urgente, y en lo económico, [porque] tenemos que recuperar millones de empleos perdidos”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Recordó también que hubo sectores del Parlamento que estuvieron interesados en interpelar y censurar al ministro del Interior, José Elice, tras la protesta de los trabajadores de las empresas agroexportadoras.
“¿Quién ha propuesto esto? Lo ha propuesto José Vega de Unión por el Perú, el movimiento de Antauro Humala y Edgar Alarcón, quienes promovieron la vacancia y han obstruido la acción del Ejecutivo en todo este tiempo y han estado detrás de muchas de las iniciativas legislativas inconstitucionales, secundada por Podemos Perú, del señor Urresti y de los Luna”, advirtió.
Como se recuerda, tras las exposiciones de la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, por el tema de la adquisición de vacunas diversos congresistas plantearon presentar mociones de interpelación y censura contra ambas funcionarias.
Buscan el control del Congreso
En otro momento, el legislador indicó que hay sectores que buscan censurar a la Mesa Directiva para recuperar el control del Congreso y del Ejecutivo.
“La presidenta del Congreso y la Mesa Directiva no expresan a esos sectores golpistas, [a esos sectores] aliados de la corrupción y [estos sectores] quisieran revertir la situación”, refirió.
“[Estos sectores] perdieron el poder no solo de la Presidencia de la República, sino el control del Congreso a raíz de los sucesos de noviembre y el desastroso gobierno de Merino. Entonces, [ellos] quisieran recuperar todo, pero el tiempo ya no les da, pero ganas no les faltaría de recuperar la Presidencia del Ejecutivo y del Congreso”, subrayó.
Que no se sumen
Costa Santolalla dijo, finalmente, que espera que otras agrupaciones políticas no se sumen al pedido que busca darle nuevamente inestabilidad política al país.
“[Hay] intentos [de estos sectores] por recuperar la Presidencia del Congreso. Aarón Espinosa ha dicho que quiere censurar a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, [él] no tiene por supuesto razones [para fundamentar la moción], pero las ganas están ahí, y ahí tú tienes a un sector de Acción Popular con Manuel Merino, a UPP y Podemos Perú, ese es un núcleo fuerte”, opinó.
“Lo que hay que garantizar es que el otro sector de Acción Popular y Alianza para el Progreso no caigan en ese juego. No tiene sentido caer en esas tentaciones desestabilizadoras, pero están ahí, sin duda. Completan el panorama, el deseo, de deshacerse de Mirtha Vásquez o de ponerla más a la defensiva, pero Mirtha Vásquez tiene carácter. [Ella] es una persona que tiene carácter, actúa con firmeza y tiene mucho criterio político, y yo creo que no vamos a llegar a esos extremos, pero hay que estar advertidos”, acotó.
Más en Ideeleradio
#GinoCosta (@CostaGino): No descarto que en este #Congreso se busque nombrar al #TC. El papel de UPP, y Podemos es muy lamentable. Se busca mantener el blindaje de los vinculados a corrupción.
📲 Facebook: https://t.co/EJNGvQFe20
🎞 YouTube: https://t.co/Zz6WX8rl8d pic.twitter.com/QJwPZc4Rv3— Ideeleradio (@ideeleradio) February 10, 2021