Gino Costa - Ideeleradio
Gino Costa - Ideeleradio

Se paralizaría las inversiones

Ideeleradio. – Esperamos que Fuerza Popular no apoye una eventual moción de censura contra el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, por el caso de la concesión del aeropuerto de Chinchero, dijo el congresista de Peruanos por el Kambio, Gino Costa Santolalla, tras advertir que la salida del alto funcionario paralizaría el proceso de destrabe de la inversión.

“Esperemos que el fujimorismo no apoye una censura a Martín Vizcarra, sería una barbaridad censurar a Vizcarra, porque sería tirarse abajo esta adenda para hacer posible lo de Chinchero”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“El escenario que se abriría con una eventual censura, sería el de paralización de la inversión, porque acuérdate que Vizcarra tiene el encargo de destrabar los grandes proyectos, o sea 14 mil millones de dólares atracados por el gobierno anterior. Ahora el exministro Alonso Segura, afirma que esa adenda es nociva para el país, cuando fueron ellos los responsables de esta situación”, afirmó.

Tendrán que asumir el costo

Costa Santolalla advirtió que Fuerza Popular tendrá que asumir el costo político de la desaceleración económica si deciden apoyar una eventual censura en contra de Martín Vizcarra. Señaló que el Perú podría terminar siendo demandado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) si se decide dejar sin efecto la concesión del aeropuerto de Chinchero.

“El fujimorismo tiene los votos para sacar a Vizcarra, pero no sé si querrán asumir el costo político de paralizar el país, porque hace poco ha salido Keiko Fujimori en un pronunciamiento que me pareció muy importante, al decir, en el contexto de Lava Jato hay que hacer todo lo que haya que hacer para llevar a la justicia a los responsables de estos procesos de corrupción, garantizar los proyectos que son importantes”, expresó.

“Tirarse abajo a Vizcarra es frenar ese proceso. Vamos a perder tres o cuatro más, porque terminaremos resolviendo el contrato. Y mientras nos vamos al CIADI, no podemos comenzar a construir el aeropuerto como obra pública, que es lo que están diciendo los que se oponen a la adenda. [Ellos dicen] que dejemos ese contrato y mientras estamos en el CIADI construyamos el aeropuerto, no se puede hacer eso”, acotó.