Gino Costa - Ideeleradio
Gino Costa - Ideeleradio

 

Reconfiguración del Congreso

Ideeleradio.- La descomposición de Peruanos por el Kambio (PpK) es más acelerada que el caso de Fuerza Popular, sostuvo el congresista Gino Costa, al comentar la renuncia de Guido Lombardi y de Salvador Heresi.

“Lo que está quedando es el grupo de Violeta, los congresistas más afines a él, más Mercedes Aráoz y Carlos Bruce, y Ana María Choquehuanca. […] Lo que no sabemos es si se va a seguir desgranando esa bancada. Probablemente [pase]”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Esto es parte de la reconfiguración del Congreso, tampoco sabemos cómo va a terminar Fuerza Popular”, acotó.

Cabe recordar que Guido Lombardi renunció a la bancada PpK por las discrepancias que tuvo con Gilbert Violeta y, según dijo, por la aparición de Salvador Heresi en los “audios de la vergüenza”. En tanto que, Heresi Chicoma presentó su renuncia irrevocable a la bancada por la gestión del vocero Gilbert Violeta.

Salaverry es distinto

En otro momento, señaló que es probable que en Fuerza Popular se pierda el liderazgo y el elemento necesario para mantener aglutinados a los legisladores que la integran, pues los que vienen de provincia buscarán el progreso de sus regiones.

Opinó que observa una actitud diferente de Daniel Salaverry, presidente del Congreso, pues no tiene el mismo temperamento confrontacional de otros congresistas. No obstante, dijo que desconoce si hay un bloque orgánico marcado en Fuerza Popular.

“Yo creo que hay muchos congresistas, sobretodo de provincias, que quieren resultados y apoyo del Gobierno a sus proyectos, y eso es lo que explica esta reacción contra la conducta confrontacional de Fuerza Popular, y quien encarna ese modo no confrontacional es Salaverry. Yo no sé si hay allí organicidad, no sé si hay un grupo orgánico [que piensa igual que él]”, refirió.

“Creo que hoy día [Salaverry es distinto y] lo expresa. Este deseo de tender puentes con el Ejecutivo, de trabajar de la mano, de acabar con la confrontación, y de que eso se traduzca en acceso a que sus congresistas puedan tener una respuesta y un apoyo más claro del Gobierno. No creo que sea una bancada orgánicamente constituida, pero se expresa”, mencionó.

Reformas

Finalmente, saludó que el Poder Ejecutivo haya planteado reformas constitucionales al Parlamento, aspectos que serán sometidos al referéndum.

“Ha planteado bien el Ejecutivo el tema de las reformas constitucionales, yo estoy de acuerdo con la no reelección y votaré de esa manera, y ha planteado también reformas de la justicia, a nivel legal, pero hay margen para mucho más”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video