Es mi percepción
Ideeleradio.– Creo que las procuradurías están trabajando en base a una agenda política, advirtió el congresista de Peruanos por el Kambio, Gilbert Violeta, tras referirse a la denuncia que hizo el procurador anticorrupción Amado Enco en contra del vicepresidente y ministro de Transportes, Martín Vizcarra, por la construcción del aeropuerto de Chinchero.
“Yo creo que en la Procuraduría hay una agenda política, es mi percepción. Por ejemplo, en el caso Chinchero tú vez que agarran y el Ministerio de Transportes envía la información y horas después hace la denuncia sin analizar la documentación”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Yo creo que hay una agenda política en la Procuraduría que es consustancial con otros intereses políticos de otras organizaciones, me estoy refiriendo a la Procuraduría en general”, estimó.
Como se recuerda, el ministro de Transportes —y vicepresidente de la República—, Martín Vizcarra, fue denunciado por la Procuraduría Anticorrupción ante el Ministerio Público por el presunto delito de colusión tras la firma de la cuestionada adenda al contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero (actualmente suspendido).
Se están cometiendo excesos
En ese sentido, el legislador dijo que la Procuraduría Anticorrupción y la Procuraduría Ad Hoc del caso Odebrecht están cometiendo una serie de excesos. Indicó que le gustaría ver una procuraduría más sesuda, más independiente y con menos agenda política.
“Yo no tengo pruebas para demostrar que el procurador Amado Enco responde a rajatabla a lo que le dice Julia Príncipe. Yo creo que las procuradurías se están cometiendo una serie de excesos”, precisó.
“Nosotros respetamos que la Procuraduría haga su trabajo, pero nosotros creemos que la Procuraduría tiene que ser independiente. Yo estoy expresando mis preocupaciones, a mí me gustaría ver una procuraduría más sesuda, más independiente y con menos agenda política”, acotó.
Cabe indicar que la procuradora del caso Odebrecht, Katherine Ampuero, solicitó también a la Fiscalía que investigue al presidente Pedro Pablo Kuczynski por presuntos aportes irregulares que habría recibido de Odebrecht.
Te puede interesar:
¿Por qué no No Hay Derecho cambió de dial?