Una posición institucional
Ideeleradio.- Si el Gabinete y el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) respaldaron al ministro de Educación, Jaime Saavedra, lo lógico sería que se le dé el voto de confianza, dijo Gilbert Violeta, congresista y presidente de Peruanos por el Kambio, al ser consultado por la posición oficialista.
“No se ha tratado para nosotros en estricto del ministro, creemos que desde que el Gabinete en Pleno salió a respaldar al ministro de Educación y hubieron una serie de declaraciones del mismo presidente en el sentido de cerrar filas con el ministro y defenderlo, porque estima que la posición de Saavedra es importante, yo creo que de ahí al voto de confianza hay un paso; yo creo que sería lo consecuente”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo lógico sería que habiendo tomado una posición institucional de defensa cerrada al ministro, lo que corresponde es un voto de confianza; porque lo que se le ha dicho al país es aquí hay un juego político en línea de defender a las universidades, desmerecer la reforma educativa, el ministro de Educación está haciendo un buen trabajo y, en consecuencia, no se justifica una censura”, declaró.
Interpelación se ve como formalismo para censurar
Violeta López sostuvo que el hecho de que todo el Consejo de Ministros y PPK se hayan pronunciado a favor de Jaime Saavedra evidencia que, desde el Ejecutivo, se considera que el ministro es indispensable para llevar a cabo las reformas educativas. Cuestionó, del mismo modo, que la interpelación se vea como un formalismo previo para la censura.
“Sin ninguna duda [cuando se dice censura y no interpelación hay una intención de sancionar al Gobierno]. Aquí lo que está claro es que ellos [la oposición] han debatido tomar esa posición y la interpelación fue acompañada de la censura, casi casi como si la interpelación fuera un formalismo o un paso previo para llegar a la censura”, cuestionó.
Posición sobre el tema de la cuestión de confianza
En otro momento, comentó que la interpelación, un derecho parlamentario de las minorías, tiene que darse y no hay que tenerle miedo. Recordó que la posibilidad de plantear el voto de confianza corresponde al premier y el jefe de Estado, y precisó que la bancada de Peruanos por el Kambio se reunirá hoy para fijar su posición.
“La solicitud de voto de confianza es una facultad del presidente del Consejo de Ministros que, obviamente, lo dialoga y lo define con el Presidente de la República, y es él quien tiene que plantear el voto de confianza si es que considera que es oportuno y que lo necesitan una vez que termina el debate sobre la interpelación al ministro Saavedra”, refirió.