Evitar politización

Ideeleradio.- Corresponde al ministro de Justicia, Vicente Zeballos, o el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez presentar una iniciativa legislativa para modificar los aspectos procesales del sistema penal, manifestó Gilbert Violeta, congresista de la bancada Concertación Parlamentaria.

Fue al comentar las declaraciones del presidente de la República, Martín Vizcarra, quien hizo un llamado al Ministerio Público y al Poder Judicial para que reflexionen sobre la prisión preventiva, luego de que esta medida fuera dictada contra el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

“Yo creo que lo más apropiado, habiéndose expresado el presidente Martín Vizcarra [sobre la prisión preventiva], es que sea el ministro de Justicia —porque tienen iniciativa legislativa— [el que presente] un proyecto de ley para evitar precisamente que haya una suerte de politización o terminen diciendo que aquí se quiere favorecer a tal o cual persona o se quiere dar una ley con nombre propio”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

El congresista señaló, en ese sentido, que cualquier propuesta que salga del Congreso de la República referida a aspectos sobre la prisión preventiva o la detención preliminar estará sujeta a suspicacias.

“Cualquier propuesta que nazca en el Parlamento siempre va a estar sujeta a suspicacias. Si el señor Gilbert Violeta o el señor Jorge Del Castillo o Juan Sheput presenta un proyecto de ley, entonces van a decir que quieren regular. Hagamos que sea el defensor del pueblo o el ministro de justicia [el que lo presente]”, explicó.

“[…] Escuchando al presidente del Tribunal Constitucional que debería ser el Parlamento el que regule [sobre estas medidas], y escuchando al defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez en ese mismo sentido, lo que cae de maduro es que, efectivamente, hay algo que hacer en materia legislativa”, anotó.

Fiscales hacen su trabajo

Violeta López consideró que este tipo de medidas limitativas —como la prisión preventiva o la detención preliminar— se usan de manera excesiva en algunos casos, pero apuntó que los fiscales realizan su trabajo como corresponde.

“Más allá de que los parlamentarios pudiésemos presentar proyecto de ley para modificar aspectos procesales del sistema penal, me parece que —tomando en cuenta las palabras primero del presidente, que esta medida es excepcional lo de la prisión preventiva y detención preliminar y que se está usando en exceso— creo que los fiscales están haciendo lo que les corresponde hacer, aquí o en cualquier parte del mundo”, aseveró.

“La función del Ministerio Público es acusar con todo lo que puedan como limitación de libertad, prisiones preventivas, lo que ocurre es que quien pondera y evita que ese pedido se convierta en un abuso frente al derecho ciudadano es el juez. Los jueces tienen que ponderar y valorar entre el pedido que hace el fiscal y la defensa de los derechos constitucionales”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video