Eventual fuga es el peligro menor
Ideeleradio.- El mayor peligro es que Félix Moreno regrese al Gobierno Regional del Callo y, con el poder político y económico que pueda tener, pueda defenderse mejor o torcer la justicia, advirtió el congresista Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular).
Fue al comentar la resolución de la Primera Sala Penal de Apelaciones que revoca la orden de prisión preventiva dictada contra Félix Moreno, en el marco de una investigación que hace la Fiscalía por supuestamente haber recibido una presunta coima de la constructora brasileña Odebrecht.
“No solo es un tema de fuga. Hoy día es muy difícil fugarse, porque es una persona muy conocida. No hay fugas, es muy difícil que se pueda fugar. […] Ese es el peligro menor. El peligro mayor es que él regrese a la región y con los elementos y el poder que le da la región, político y económico pueda defenderse mucho mejor o pueda torcer a la justicia. Ese es el problema, a mi modo de ver, mucho más grave que la propia fuga […]”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Como lo han hecho siempre. En el Callao, todos los que han empezado con Chim Pum Callao desde abajo y que han hecho actos de corrupción siempre han usado el poder del Callao para imponerse al final para buscar la impunidad”, manifestó.
“La coima no da recibos”
En otro momento, cuestionó al tribunal que ordenó la libertad de Félix Moreno, pese a que es un caso que a su juicio tiene mucha claridad. Remarcó que “la coima no da recibos” y que no puede plantearse ese nivel de pruebas al momento de definir una prisión preventiva, una medida limitativa que se dicta mientras dura una investigación.
“[Sale libre] primero porque el Poder Judicial es muy errático, segundo porque no hay una jurisprudencia que vincule a los propios jueces, ya no a los que están afuera sino a los que están adentro, y en tercer lugar, porque estamos exigiendo cosas absurdas, que quizás en el puro derecho científico o de laboratorio, estamos exigiendo recibos a la coima para poder simplemente que una persona esté libre ni siquiera estamos hablando de condenar”, refirió.
“La coima no da recibos. Y el caso de Moreno es una cosa clarísima, es tan clara como lo es en el caso de otras personas, sin embargo, aquí los jueces se han dado el lujo de decir ‘no, acá él no ha recibido plata’. La coima no deja huella de esa naturaleza, esa huella no existe”, aseveró.
Que Kouri cumpla su condena
Finalmente, dijo que espera que Alex Kouri, expresidente regional del Callao, cumpla la condena dictada por la Cuarta Sala Penal Liquidadora de Lima de cinco años de prisión , fallo que es revisado por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema.
“Espero que cumpla su condena. A él lo han sentenciado por un delito, y nosotros le encontramos nueve delitos en el Congreso. Al llevar el caso al Congreso y gracias al informe del Congreso comienza un proceso por los nueve delitos en Lima, no en el Callao. Si hubiese sido en el Callao, estaría libre, estaría bogando en la rada del Callao”, puntualizó.
Los abogados de Orellana
Por otra parte, cuestionó al colegio de abogados, porque no se ha expulsado de ese gremio a los abogados que estuvieron vinculados a Rodolfo Orellana ni al propio implicado.
“Eso es fatal, eso es parte del tema. Orellana tenía 45 abogados en su estudio, ¿dónde están? Ni siquiera el colegio de abogados los ha expulsado a los 45 ni siquiera ha expulsado a Orellana. ¡Por Dios! Para que sirve el colegio de abogados. A mí me da pena”, señaló.