José Domingo Pérez - Keiko Fujimori (Foto: Congreso)
José Domingo Pérez - Keiko Fujimori (Foto: Congreso)

 

Aprovechamiento de investigados

Ideeleradio.- Esperamos que la Corte Suprema dé una respuesta positiva en el recurso de casación que ha interpuesto el Ministerio Público contra la libertad de Keiko Fujimori, dijo José Domingo Pérez, fiscal del Equipo Especial Lava Jato,

Fue al comentar la decisión que adoptó la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado del Poder Judicial de revocar la orden de 15 meses de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, quien cumple actualmente una comparecencia restringida.

“[…] Lo más absurdo [en la resolución que libera a Keiko Fujimori], a pesar de que se ha establecido un incremento patrimonial de millones [en la investigación], le fijan una caución de 70 mil soles y, para concluir, en la página 48 de la resolución se pronuncian también del tema del COVID-19, [y dan] argumentos para, finalmente dar esta resolución totalmente arbitraria [a favor de su salida]”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ya el fiscal Rafael Vela interpuso un recurso de casación y esperemos que pueda tener una respuesta positiva en la Corte Suprema, pero lo cierto es que lo que estamos viendo durante estos meses de pandemia es un aprovechamiento de los investigados para obtener decisiones favorables y se está perjudicando la labor que realizamos. No solo es el Equipo Especial, sino de otras investigaciones, como en el caso Los Cuellos Blancos [también]”, mencionó.

Hay un contrabandeo

Domingo Pérez Gómez cuestionó, además, la decisión de haber concedido un recurso de casación al partido Fuerza Popular para revertir su incorporación al caso Odebrecht. Dijo que hay un aprovechamiento de los investigados en medio de la pandemia.

“Cuando el Poder Judicial emite varias directivas refiriendo que no se van atender situaciones que no son de urgencia, de repente vemos que se admite la casación a favor de Fuerza Popular, porque había sido incorporado al proceso como persona jurídica en investigación que se sigue por su presunta participación como organización criminal”, indicó.

“Creo que la palabra exacta, y bien lo ha dicho usted, es este contrabandeo: el tratar de ingresar aprovechar situaciones y momentos en los cuáles la sociedad está preocupada por el tema del COVID-19 y se dan estas decisiones que a quienes estamos involucrados en las investigaciones y procesos que nos llama bastante la atención”, precisó.

Más en Ideeleradio


Ver video: