Afecta a partidos y candidatos
Ideeleradio.- El Jurado Nacional de Elecciones debe pronunciarse sobre la situación de los excongresistas que fueron parte del Congreso disuelto, respecto a la posibilidad de que puedan postular en elecciones 2020, consideró Fernando Tuesta Soldevilla, expresidente de la Comisión de Alto Nivel para la reforma política.
“En realidad, creo que el Jurado Nacional de Elecciones tiene y debe pronunciarse [sobre los excongresistas], porque creo se que afecta indirectamente a partidos y candidatos”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“No es posible que dadas las interpretaciones que se pueda tener sobre la norma, algunos inscriban sus candidaturas y al momento que corresponde, el JNE le diga que no. Entonces, ¿por qué va a inscribirse alguien que no tiene esa posibilidad?”, se preguntó.
Carga procesal innecesaria
Tuesta Soldevilla consideró que, en este momento, corresponde que el máximo órgano electoral emita una opinión general y evite pronunciarse por un determinado caso.
“En términos formales, lo que se señala que no se puede pronunciar cuando no existe un caso. Esa es una interpretación —desde mi punto de vista— formal, pero tiene problemas. Vamos a poner que en el extremo, los 130 excongresistas [del Parlamento anterior] quieren ir a la reelección, y se inscriben en las diferentes listas y en los jurados especiales, les admiten su candidaturas y en otros no, pero en los que apelan se señale que no pueden inscribirse porque han sido candidatos, pero los primeros que nadie apela quedarían con una sentencia firme y serían candidatos. Eso es absurdo”, argumentó.
“Por otro [lado] es una carga procesal innecesaria. En cambio, si se pronuncia cualquiera sea la interpretación, tú tienes certidumbre y eso ayuda”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#JuanCarlosTafur sobre #Elecciones2020: La izquierda no logrará ni siquiera 20 congresistas https://t.co/cYG51Wyq51 pic.twitter.com/oLZns96Jmf
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 29, 2019