Pedro Pablo Kuczynski - Ideeleradio
Pedro Pablo Kuczynski - Ideeleradio

Ideeleradio.- El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, no quiere presentarse a la comisión Lava Jato porque sabe que entraría en más contradicciones, afirmó el analista y exministro Fernando Rospigliosi Capurro.

“No creo que [las recientes declaraciones de PPK sobre su vinculación con Odebrecht ] sea una salida al problema, porque el problema sigue creciendo y ya hemos visto que la comisión lo ha vuelto a invitar. Obviamente van a exprimir el limón hasta el final. Eso les da réditos políticos a ellos [los fujimoristas] y van a seguir utilizándolo. Él no puede responder ante la comisión, porque entraría en más contradicciones de las que ya ha entrado”, aseveró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No es que diga que la comisión es un circo, no, eso es un pretexto. Él no puede responder, porque le van a decir usted dijo esto, ahora dice esto, entonces usted mintió. [Le van a preguntar] ¿cuánto le cobró a Odebrecht? ¿cuántas consultorías hizo? Él mismo se ha enredado”, agregó.

PPK ha mentido varias veces

El exministro consideró que el actual mandatario ha mentido varias veces respecto a su relación con la empresa Odebrecht y eso revela su falta de liderazgo.

“PPK ha dicho que no tengo nada que ver con Odebrecht, ni con First Capital Partners. Es obvio que estaba vinculado porque era socio con su amigo hace años, con Gerardo Sepúlveda. Entonces, la mentira lo perjudica enormemente. Hay que insistir que todo esto es porque es presidente”, indicó.

“Si PPK no fuera presidente y estuviese en su oficina en Miami o en su granja de Estados Unidos, a nadie le importaría que haya brindado servicios a Odebrecht, pero como es mandatario y está en una situación precaria, esto le afecta muchísimo políticamente”, añadió.

La lucha contra la corrupción

El exministro consideró, por otro lado, que es difícil que el presidente de la República pueda impulsar, a estas alturas, una lucha contra la corrupción. Argumentó que nadie le creería.

“Pudo hacerlo al principio de su gobierno [lo de la lucha contra la corrupción], sería importante y habríamos avanzado mucho. Pero a estas alturas ya no, eso creo que hay que descartarlo. Tiene muy pocas opciones porque está muy desgastado, y ha perdido credibilidad. Por ejemplo salen los ministros a decir que la primera dama no debe ir a la comisión Lava Jato y luego él dice que vaya. Los deja en el aire”, señaló.

El analista consideró, en otro momento, que el tema de la disolución del Congreso de la República podría ser una carta favorable para el jefe de Estado. Sin embargo, dijo que sería difícil que el mandatario la pueda impulsar.

“Si hay una cuestión de confianza, una censura al Gabinete puede ser disuelto el Congreso, y puede haber elecciones parlamentarias nuevamente. Es una carta que está ahí, pero dada la debilidad de PPK, ¿la jugará?, [es] muy difícil. No hay una estrategia de choque”, apuntó.

Más en Ideeleradio