Farik Matuk - Ideeleradio
Farik Matuk - Ideeleradio

Es contra intuitivo

Ideeleradio.- Es contradictorio que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), pretenda incrementar al 100% la cobertura de agua potable en el país, cuando el porcentaje de pobreza monetaria es más alto al de personas que no cuentan con el servicio, sostuvo el ex jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Farid Matuk.

“El presidente PPK ha señalado que tiene la meta de incrementar al 100% la cobertura de agua en el Perú y es curioso que los porcentajes de población sin agua sean más altos al porcentaje de pobreza monetaria hoy”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, hay un elemento contra intuitivo, porque entonces estaríamos diciendo que hay personas que no son pobres y al mismo tiempo carecen de agua potable, es contra intuitivo. Hay algo que no coincide. Nadie puede decir genuinamente que la persona ha dejado de ser pobre, pero no tiene agua”, manifestó.

En otro momento, el exjefe del INEI indicó que el gobierno del expresidente Alan García se  pervirtió el concepto de medición de la pobreza.

“Yo creo que el problema esencial es que justamente a partir de García hubo una percepción en la medición de la pobreza. La medición de la pobreza significa ahora nada de nada. Significa nada, porque lo que ha devenido es una perversión del concepto que no tiene ninguna ligazón con indicadores objetivos”, acotó.