Es mi posición
Ideeleradio.- El Tribunal Constitucional (TC) podría anunciar el 14 de enero el resultado del debate en torno a la demanda competencial interpuesta por Pedro Olaechea contra el Ejecutivo si se convoca a una sesión permanente y si se llega a consensos básicos y se procesan las diferencias, sostuvo el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña.
“Yo creo que debemos convocar a sesión permanente —como lo hemos hecho en otros casos— para resolver esto a la brevedad, poniendo el mayor esfuerzo para tener la mejor sentencia en el menor tiempo; esa es mi opinión”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
[¿Eso significa tenerla antes del proceso electoral?] Obviamente, o sea la idea es si pudiésemos llegar a consensos básicos o por lo menos procesar las diferencias claras, que ya hay dos posturas, el mismo 14 podríamos hacer —creo yo, como se han hecho con otros casos— un anuncio del sentido y fijar un plazo para que, si alguien quiere hacer notar su discrepancia con lo resuelto (voto singular) o si alguien quiere hacer notar su coincidencia con el sentido de lo resuelto o hacer matices (fundamento de voto) la tenga”, subrayó.
Se necesita voluntad
En otro momento, el magistrado indicó que solo necesitaría la voluntad de los miembros del TC para resolver la demanda de competencia. Dijo que la ciudadanía espera que el TC pueda resolver este tema lo más rápido posible.
“Yo creo que lo que tiene que darse es voluntad de establecer, oigan en esto hay consenso y en esto hay una discrepancia razonable. Si llegamos rápido al reconocimiento de eso, no creo que vaya a ser un fallo por unanimidad, entonces va a ser un fallo por mayoría y podría hacerse muy pronto un anuncio de resultado y serán unos días —como hemos hecho con otros casos importantes— para que cada cual ya en el papel ponga el detalle de lo suyo”, manifestó.
“Y eso nos permitiría no solo tener el resultado rápido que la ciudadanía reclama, sino evitar cualquier tipo de suspicacias o cuestionamientos, cuando tenemos un proceso electoral congresal entrante”, detalló.
Finalmente, señaló que la cuestión de fondo a analizar y debatir en el Pleno del TC sobre la demanda competencial, concierne a los alcances de la cuestión de confianza, sobre todo cuando se da esta por denegada.
Más en Ideeleradio
#EloyEspinosaSaldaña: El #TribunalConstitucional ha tenido el último año 2 mil casos pendientes más que el año anterior, y ese tipo de situaciones no deberían darse. Deberíamos poner nuestro mejor esfuerzo para revertir eso ▶ https://t.co/agFW5qfFAE pic.twitter.com/rPAi4mtGQy
— Ideeleradio (@ideeleradio) January 10, 2020