Corazón y cerebro del TC
Ideeleradio.- Es importante asegurar que no se pierdan las líneas básicas que llegamos a consolidar desde el Tribunal Constitucional (TC), porque si eso no se ejerce a cabalidad, la ciudadanía va a comenzar a desconfiar de esa institución, dijo el exmagistrado Eloy Espinosa-Saldaña.
“Para mí, lo más importante es tratar de asegurar que ciertas líneas básicas que nosotros llegamos a consolidar no se pierda, y, en ese sentido, hay tres ideas que creo que deben de quedar muy claras”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Esos tres elementos: mediación, protección de derechos y sostenimiento de límites al poderoso o a la entidad poderosa son el corazón y el cerebro de un Tribunal Constitucional. Si eso no se ejerce a cabalidad, pues la gente va a comenzar a desconfiar del tribunal”, agregó.
Eloy Espinosa-Saldaña subrayó que lo que se quiere del TC es que haya canales objetivos, razonables, predecibles para poder resolver cualquier conflicto que se genere en la sociedad.
Mediación bajo parámetros jurídicos
El exmagistrado sostuvo, en primer término, que el Tribunal Constitucional no puede perder el sitio que ha ganado como factor de mediación, bajo parámetros jurídicos, frente a los problemas más graves del país.
“En primer lugar, hace ocho años, si teníamos un problema importante entre Congreso y Gobierno o teníamos la sistemática vulneración de derechos, no sabíamos a dónde ir. Ahora pasa eso, la gente levanta la mano, dice que es inconstitucional y va al tribunal. Entonces, el tribunal, con aciertos y con errores, ha ganado un sitio de mediación, bajo parámetros jurídicos, frente a los problemas más graves del país, y eso no se puede perder”, señaló.
“Los magistrados se deben al cumplimiento y a la interpretación de la Constitución y de la [norma] convencionalizada, o sea, tomando en cuenta los diferentes tratados que hayan sido suscritos o aquellos a los cuales tenemos que cumplir, pues se han convertido en norma de orden público internacional. […] Entonces, eso no puede perder el tribunal, ese posicionamiento no lo puede perder; [esa] fue una gran conquista y no la puede perder”, puntualizó.
Defensa de los derechos
Remarcó, en otro momento, que el TC debe asegurar la defensa de los derechos y, sobre todo, de los sectores más vulnerables. Apuntó que son importantes las sentencias y los pronunciamientos, así como el seguimiento de los casos emblemáticos.
“Segunda cuestión, quien tiene que asegurar la defensa de los derechos y, sobre todo, de los sectores más vulnerables es el tribunal con sus pronunciamientos, y no solo con los pronunciamientos, sino con el seguimiento de los casos emblemáticos”, manifestó.
“¿Por qué en el Perú, teniendo más de 200 mil muertos, las cárceles no fue un lugar donde haya sido el gran destape de casos de Covid-19? Porque, apenas comienza a presentarse el fenómeno, sacamos una sentencia. Yo como jefe de la comisión de seguimiento de sentencias vi que no pasaba nada todavía en el Ministerio de Justicia y en el INPE de aquel momento y los citamos. Dijimos acá hay una sentencia que hemos sacado con parámetros básicos que ustedes tienen que cubrir, lo hicieron y pudimos salvar que eso se convirtiera en un foco de infección incontrolable. Entonces, no solamente es dictar buenas sentencias, […] sino asegurar su cumplimiento”, citó como ejemplo.
Límites al poderoso
Finalmente, subrayó que el TC tiene entre sus líneas de acción el sostenimiento de límites al poderoso o a la entidad poderosa.
“Y lo último, lo que es el tema de la limitación del poder, en todas sus diversas expresiones. No estoy hablando solo por político, también del poder económico y demás. Está bien, me dirán algunos que la Constitución admite que puede haber monopolios o hay monopolios naturales, bueno, discutiremos un montón en el tiempo, pero lo que no puede hacer un monopolio —si existe— es abusar de su posición de dominio. Entonces, eso hay que decir con mayúsculas y con resaltador”, refirió.
Más en Ideeleradio
#EloyEspinosaSaldaña sobre el #TC: Hay sentencias que realmente son de retroceso.
📲 Facebook: https://t.co/H6oSGONEbf
🎞 YouTube: https://t.co/YaeJxPOmUm
🎞 Twitter: https://t.co/2PgXOCc0DK pic.twitter.com/PxaCb1iURw— Ideeleradio (@ideeleradio) May 16, 2022