Amado Enco - Congreso (Foto: Congreso)
Amado Enco - Congreso (Foto: Congreso)

 

Reformas constitucionales

Ideeleradio.– En el debate que hubo en el Congreso de la República respecto de la inmunidad parlamentaria y las prerrogativas de altos funcionarios, hay un rechazo absoluto a la forma como los legisladores han manipulado los textos constitucionales irresponsablemente, sostuvo el procurador anticorrupción Amado Enco.

Fue al considerar que se debe diferenciar bien los alcances de la inmunidad y la prerrogativa del antejuicio político.

“En el tema de la inmunidad, como hemos visto, ha desatado un debate. Evidentemente en medio de ese debate, hay un rechazo absoluto a la forma como han manipulado los textos constitucionales —a mi juicio— irresponsablemente los congresistas”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Es verdad que los altos funcionarios, entre ellos los jueces supremos, tienen derecho al antejuicio político. En el caso de César Hinostroza ha habido un antejuicio político y es que ahí hay dos aspectos que creo que hay que diferenciar bastante bien: la prerrogativa para el antejuicio político que está regulado por el artículo 99 de la Constitución y la famosa inmunidad parlamentaria que se encuentra previsto en el artículo 93 de la Constitución. Las reformas constitucionales en ese sentido tienen que ser sumamente cuidadosas”, puntualizó.

Se buscaba acotar

En ese sentido, el abogado del Estado indicó que lo que la ciudadanía demandaba es que se acotara los alcances de la inmunidad parlamentaria. Precisó que tras lo aprobado por el Poder Legislativo los únicos que tienen un manto de protección son los congresistas.

“Lo que se buscaba —y creo que la ciudadanía así lo entiende— es que se haga un pequeño ajuste al artículo 93, para evitar casos como el de Edwin Donayre o el caso Benicio Ríos. Esta gente que, habiendo cometido delitos de corrupción o delitos comunes, encontraban en su postulación al Congreso un espacio para poderse refugiar y alargar su obligación de rendir cuentas en la justicia, buscando una protección, una inmunidad, dificultando que el Poder Judicial cumpla su trabajo”, detalló.

“Los únicos que ahora tienen un manto de protección frente a posibles delitos son los congresistas de la República. Por lo demás, creo que todos los altos funcionarios que tenían esta prerrogativa ya no la tienen ahora. Y no era precisamente esa la razón de la reforma constitucional. En fin, yo espero que esta situación se revierta porque lejos de favorecer a la lucha anticorrupción, creo que en este caso se entorpece, se perjudica, es un retroceso”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video