Elías Rodríguez - Ideeleradio
Elías Rodríguez - Ideeleradio

La mejor predisposición

Ideeleradio.- Varios integrantes de la bancada aprista estamos a favor de darle el voto de confianza al Consejo de Ministros que presidirá Fernando Zavala, reveló Elías Rodríguez, tercer vicepresidente del Congreso, tras considerar que aún está en evaluación la eventual delegación de facultades al Poder Ejecutivo.

“A título personal, tengo una concepción muy clara de que esta formalidad de la investidura, de la juramentación y después el empoderamiento por mandato de la Constitución que significa el voto de confianza, yo creo lo vamos a dar de una forma inmediata, me quiero referir estrictamente a la bancada del Apra”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“A priori, tengo la mejor predisposición –por eso decía a título personal y de varios miembros de mi bancada– de poder brindar estos mecanismos [del voto de investidura] en estos primeros días en lo que consideramos racionalmente necesario y urgente para que esto sea así”, declaró.

Delegación en veremos

El congresista aprista sostuvo que es posible que logren tener muchas coincidencias dentro del funcionamiento del Congreso con el gobierno, pese a que, por ejemplo, la bancada de Peruanos por el Kambio no apoyó la lista a la Mesa Directiva. También se refirió al pedido que formulará el Ejecutivo para que se le delegue facultades.

“En el otorgamiento de la delegación de facultades esta tiene que seguir todo un procedimiento, que tiene que pasar primero por una definición de parte de ellos de qué temas será, y luego pasarán al Congreso a través de las comisiones pertinentes”, señaló.

“Y, luego, de que se haga una evaluación preliminar esto irá al pleno, con el acuerdo del Congreso. Son dos escenarios donde nosotros tenemos la posibilidad de hacer una evaluación y, finalmente, una decisión de qué es lo que vamos a apoyar y respaldar”, indicó.

El voto de PPK

Dijo, finalmente, que el hecho de que Peruanos por el Kambio no haya respaldado al Frente Amplio ni a la lista de Luz Salgado, se interpreta en el sentido de que dejan intacta la posibilidad de dialogar sobre distintos temas.

“Hubo un claro mensaje de que quienes estamos en la Mesa Directiva, también asumimos la suma de nuestros votos de nuestras fuerzas políticas, mientras que Peruanos por el Kambio no apoyaron al Frente Amplio, y tampoco no brinda un respaldo [a la lista de Luz Salgado]”, indicó.

“Una decisión válida democrática era que ellos fueran respaldando la lista de oposición, entre Alianza para el Progreso, al fujimorismo y el Apra para la conducción democrática de la  Mesa Directiva. Así que como pasen los meses y se discutan los temas, seguramente podemos llegar a algunos acuerdos, y dentro de los que no haya, hay que estar de acuerdo al criterio de conciencia y lo que le conviene más al país”, puntualizó.