Ideeleradio.- Las declaraciones del empresario Gil Shavit, quien se acogió a la colaboración eficaz, no fueron corroboradas por la Fiscalía, afirmó Eduardo Roy Gate, abogado del suspendido gobernador regional del Callao, Félix Moreno.
Fue al comentar la decisión la Sala Penal Nacional de Apelaciones de revocar la orden de 18 meses de prisión preventiva en contra de Félix Moreno.
“De todos los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público solamente dos se encontraban relacionados con el señor Félix Moreno y, en efecto, estos elementos de convicción no cumplían con los requisitos para poder privar de la libertad a una persona”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En concreto son las colaboraciones eficaces, que desde un principio se supo que era de Gil Shavit, porque el Ministerio Público no le puso una clave y ellos sabrán por qué lo hicieron. Esas declaraciones, en realidad, no habían sido corroboradas”, argumentó.
El abogado reiteró, en ese sentido, que los dichos del colaborador eficaz tienen que ser corroborados por el Ministerio Público para poder privar de la libertad a una persona.
“Independientemente del caso en concreto, lo que dice ese colaborador tiene que ser corroborado por el Ministerio Público y eso no es lo que ha ocurrido en este caso. Ha bastado con la simple declaración del señor Shavit, que a pocas horas de culminada esa declaración, el Ministerio Público solicite la prisión preventiva del señor Félix Moreno y eso es lo que está mal”, explicó.
“Las normas del Código Procesal Penal señalan que para poder privar de libertad a una persona o para aplicar cualquier otra medida de coerción en base a una colaboración eficaz, esa colaboración eficaz tiene que ser necesariamente corroborada y eso no es lo que ha ocurrido”, apuntó.
Se está corrigiendo error
Explicó, finalmente, que más allá de la declaración del colaborador eficaz, no existía otro requisito que justificara la prisión preventiva para el suspendido gobernador regional del Callao.
“Tampoco existía un peligro procesal respecto a Félix Moreno, que tiene dos vertientes un peligro de fuga y de obstaculización de la actividad probatoria, que en este caso no ocurrieron. El propio juez de primera instancia dijo que no había peligro de fuga, porque el señor Félix Moreno tenía arraigo laboral y familiar”, explicó.
“Se dijo que sí existía un peligro de obstaculización en base a un mensaje que recibió el señor Shavit en un mensaje de Facebook que el Ministerio Público gratuitamente se lo atribuyó al señor Félix Moreno en plena audiencia, ni siquiera lo sostuvo en su requerimiento escrito. [Se dijo esto] en plena audiencia lo señaló, y la sala lo que está haciendo es corregir ese error”, puntualizó.