Toma de distancia
Ideeleradio.- Es evidente que hay una disputa abierta a nivel de la coalición del gobierno, y una clara toma de distancia de Keiko Fujimori respecto del gobierno de la mandataria Dina Boluarte, opinó el filósofo e investigador social Eduardo Cáceres, tras considerar que es probable que esto implique cambios al interior de este bloque de poder.
“Es evidente que hay una disputa abierta a nivel de la coalición del gobierno. Hay fisuras entre personajes del propio gobierno de Dina Boluarte y hay una clara toma de distancia del fujimorismo, al menos de Keiko Fujimori en relación al gobierno”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Cáceres Valdivia se refirió, en ese sentido, a las declaraciones de la excandidata fujimorista, quien dijo que que el proyecto de adelanto de elecciones “no está archivado”, y no descartó que la bancada de Fuerza Popular evalúe, de ser el caso, una moción de vacancia.
“[Que Keiko Fujimori diga que una moción de vacancia se tendría que evaluar] es una frase impensable hace tres o cuatro meses, donde la relación estaba cerrada. La pregunta es: ¿esto es una expresión de una disputa al interior de la coalición del gobierno por mayores espacios, un cálculo electoral o quizás hay un cambio de actitud en alguno de los actores de la coalición de poder […]?”, se preguntó.
“Yo creo que la pregunta está ahí. Es evidente que hay varias fisuras a nivel de la coalición de gobierno. La pregunta es: ¿esto implica cambios en la coalición de poder? Probablemente sí, hasta donde lleguen”, señaló.
Coalición de poder
El investigador social estimó, además, que hay una disputa abierta en la coalición de gobierno que se basa y se mantiene por la existencia de un bloque de poder.
“Hay algunos síntomas que apuntan a que se estarían produciendo cambios. Efectivamente hay una coalición de gobierno a la base de la cual hay una coalición de poder, y creo que es importante esta diferencia. porque ciertamente si fuesen solo estos personajes que nos gobiernan, Boluarte, Otárola y el Congreso, pues eso no hubiese resistido una semana a la enorme presión, repudio popular, nacional e incluso internacional”, argumentó.
“Esa coalición de gobierno se mantiene, porque hay una coalición de poder que le ha dado la aprobación, digamos así. Entonces, habría que preguntarnos a qué nivel se están produciendo estas modificaciones. Ciertamente hay una disputa abierta ya abierta […] a nivel de la coalición de gobierno”, refirió.
Finalmente, el académico indicó que es evidente que el grupo El Comercio está claramente “en una campaña” contra el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y la mandataria Dina Boluarte.
“Es evidente que el grupo El Comercio está claramente en una campaña en contra de Alberto Otárola y más que contra Otárola, probablemente contra de Dina Boluarte y eso ya no es solamente Keiko Fujimori. Creo que por ahí están yendo un poco las tendencias”, detalló.
Más en Ideeleradio
#EduardoCáceres: Está clarísimo que la decisión de #DinaBoluarte es quedarse en el Gobierno. pic.twitter.com/z42OjgPloq
— Ideeleradio (@ideeleradio) June 19, 2023