Soy escéptico
Ideeleradio.- El gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, carece de operadores que le permitan establecer una relación o hilos conductores mínimos con un movimiento social, sostuvo el antropólogo y analista político Eduardo Ballón.
“Yo soy escéptico [respecto a que se genere una agenda de cara al movimiento social]. Es un gobierno que carece de operadores que le permitan una relación, hilos conductores mínimos con un movimiento social que, sin ninguna duda, defenderá al Gobierno frente a lo que a todas luces es una arremetida descontrolada y absurda”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“No creo que en el corto plazo haya una movilización masiva y significativa como para obligar que el Gobierno introduzca cambios y busque rescatar algunos de los elementos de cambio, por lo menos equilibrio, que aparecieron en sus ofertas y promesas para los 100 primeros días. No lo veo ni muy fácil ni muy directo. Ahora, es obvio que el comportamiento del Congreso, esta búsqueda de ilegalizarlos, esta expresión de temor, acompañada por los medios de comunicación, facilita esa lógica”, acotó.
Bipolaridad del Congreso
En otro momento, el antropólogo opinó que seguimos asistiendo a la bipolaridad en el Parlamento, entre el pánico y el entusiasmo por una vacancia del jefe de Estado. Indicó que de acuerdo a las últimas encuestas es evidente que la desaprobación del mandatario está disminuyendo y la aprobación del Legislativo se incrementa.
“Tengo la impresión de que seguimos asistiendo a la bipolaridad del Congreso de la República, que oscila entre la depresión y el pánico absoluto, por un lado; y por otro, el entusiasmo ante la inminencia de la vacancia”, detalló.
“Si nosotros miramos las encuestas nos daremos cuenta que, entre junio, fines de julio y agosto, en todos los casos, la desaprobación del presidente de la República disminuye ligeramente, en ese mismo porcentaje se incrementa su aprobación, mientras que en el Congreso la desaprobación sigue incrementándose y la aprobación sigue cayendo”, anotó.
Peso mayor
El analista indicó que es evidente que para la opinión pública los faltas y defectos del Congreso tienen mayor peso que los errores y actos de corrupción en el Ejecutivo.
“Es evidente que las últimas semanas, los errores, las arbitrariedades, la prepotencia que hemos observado en el Congreso para la opinión pública tienen un peso significativamente mayor que la reiteración de errores, defectos, corruptelas que se le sindican y se le siguen sindicando al mandatario y su entorno”, declaró.
“Y me da la impresión que el mandatario pasa a una ofensiva, se pone en tono de campaña y hace la finta de convocar a bases sociales y organizaciones sociales, y a funcionarios —prefectos, subprefectos, gobernadores y tenientes gobernadores— para asustar a un Congreso, que apuradamente pide al presidente en versión Lady Camones a las fuerzas armadas directamente, en versión del Congresista Montoya, la protección [del Congreso]”, refirió.
Mirada limeña
Ballón Echegaray consideró, finalmente, que hay tres elementos a analizar en la caracterización negativa que tiene el Poder Legislativo respecto de las movilizaciones de las organizaciones sociales que podrían venir en los siguientes días.
“Hay un elemento identitario que perturba, molesta e indigna al Congreso de la República. Esta lógica discriminadora que se evidencia, por ejemplo, en el comportamiento gamonal de la expresidenta del Congreso [María del Carmen Alva], que hace que [en el Parlamento] tengan la misma mirada de las organizaciones que tienen del presidente”, refirió.
Explicó que un segundo elemento tiene que ver con la mirada limeña de la oposición “con catalejo y a través de los medios de comunicación”. Apuntó que un tercer punto se vincula a la cuestión ideológica de que para este sector del Parlamento todo lo que suponga organización social tiene que ser controlado y enfrentado.
Más en Ideeleradio
#EduardoBallón sobre las elecciones regionales: Tengo la impresión de que va a ser un factor adicional que nos va a permitir mirar la complejidad más allá de Lima de lo que estamos viviendo
📲 https://t.co/pqJMfhTPir pic.twitter.com/OwV6Iv9Ht5
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 16, 2022