Eduardo Adrianzén - Ideeleradio
Eduardo Adrianzén - Ideeleradio

 

Actitudes medievales

Ideeleradio.- “Están coludidos y eso es lo terrible, es una muestra más de la convivencia que se pretende manejar entre el Gobierno y la oposición”, sostuvo el escritor Eduardo Adrianzén, al referirse a la votación unánime, tanto de la bancada oficialista y las que no lo son, en la aprobación del dictamen que propone cambiar el nombre del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Fue al comentar la decisión de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado de aprobar el proyecto de ley, de autoría del congresista Américo Gonza, de Perú Libre, que plantea declarar “de interés nacional” el cambio de nombre del MIMP a Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables.

“Están coludidos y eso es lo terrible, es una muestra más de la convivencia que se pretende manejar entre el Gobierno y la oposición para que no se liquiden mutuamente. O sea, si quieren más pruebas, ahí está”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Adrianzén Herrán señaló, asimismo, que nadie pensaba que el grado de convivencia entre Perú Libre y la oposición “fuera a llegar a esos extremos” al punto que “quizá veamos peores cosas” en el futuro.

“[El proyecto] viene del ala de Perú libre, que también por ellos volverían al reino de Gilead [donde se ambienta El Cuento de la Criada], sin la menor duda. La gente lo que dice, luego, es que se votó por eso cuando se votó por Castillo. Se sabía que tenían ese tipo de pensamientos en algunos casos es cierto eso, y eso está dentro de la balanza de todo lo que se pensó, lo que se evaluó en la segunda vuelta, pero en realidad nadie pensaba que el grado de convivio con la oposición fuera a llegar a esos extremos, en verdad; y quizá veamos peores cosas”, indicó.

El escritor estimó, asimismo, que dentro de la bancada de Perú Libre hay “unas actitudes aterradoramente medievales” como las del grupo parlamentario Renovación Popular.

“Dentro de Perú Libre hay unas actitudes aterradoramente también medievales, tanto como las de Renovación; así que eso no sorprende tampoco. Eso es parte del gran trato”, puntualizó.

Renovación Popular

En otro momento, el dramaturgo consideró que la bancada de Renovación Popular busca hacer retroceder al país a los años 40 en materia de derechos, y refirió que eso es terrible. Opinó que lo último que le interesa a dicho grupo parlamentario “es pensar en el avance de las sociedades”.

“Todo lo que venga de Renovación Popular es de terror. El objetivo de este grupo, de este partido, de esta gente es hacer retroceder a los años 40 o menos a lo que son derechos y a lo que son conquistas ganadas. Yo creo que si a esta gente le das un centímetro no para hasta llegar al reino de El cuento de la criada. Eso creo”, cuestionó.

“Esto de plano es terrible, nocivo, peligroso. Es un partido que tiene un programa que está imbuido de un tema religioso, de un tema casi obsesivo, casi fanático. Se vendió así, además, para el público, para la gente que votó por ellos, se vendió como un bastión conservador, se vendió como un bastión que lo último que le interesa es pensar en el avance de las sociedades y más bien lo que quiere retroceder, y eso para mí es suficiente para pensar que es algo terrible”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video