Martín Vizcarra - Francisco Sagasti (Fotos: Congreso - Presidencia)
Martín Vizcarra - Francisco Sagasti (Fotos: Congreso - Presidencia)

 

Los buscan destruir

Ideeleradio.- El objetivo de la oposición en el Congreso de la República es liquidar y destruir políticamente a los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti en un escenario electoral, sostuvo el escritor y dramaturgo Eduardo Adrianzén.

“El objetivo [de un sector de la oposición] es liquidarlos como sea, o sea destruirlos absolutamente. Están manoseando tanto la palabra caviar que ya está cayendo en un término absolutamente que tampoco dice nada. O sea, la mazamorra mental que tiene la gente que odia a todo lo que no sea ultraderecha, a todo lo que no sea la izquierda de Cerrón, que es así el fantasma caviar, es ya una palabra tan vacua, tan absurda o tan sonsa”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Adrianzén Herrán subrayó, en ese sentido, que el problema no es desglosar quién es mejor o peor o quién es menos malo o más bueno dentro de las posibles candidaturas, sino que la derecha busca a como dé lugar la demolición de una alternativa diferente a la de este sector.

“Entonces, el tema es qué cosa va a pasar en el Perú si es que se logra esta demolición más bien. O sea, el peligro no es tener que elegir o tener que desglosar a estos dos líderes. A mí me parece una parte del juego democrático, en caso quisieran ser candidatos, en caso hubiera una lid electoral. […] El problema es que quieran destruir a toda posibilidad de no hacer que esta gente [de la oposición] que la gran mayoría detesta se quede el tiempo que le dé la gana. Ese es el tema”, señaló.

“El objetivo [lo tienen y] ya no importa cómo. Entonces, ese es para mí el problema más grande que dilucidar las virtudes o méritos de las figuras que podrían perfilarse como nuevos presidentes. No lo sé. El peligro es cómo evitas que esto pase porque es el objetivo [de ellos]. ¿Cómo evitas eso se vuelve Corea del Norte con ellos, con esta oposición?”, apuntó.

“Un líder con pegada”

El dramaturgo consideró, en otro momento, que al margen de lo que se pueda discutir sobre Martín Vizcarra, el exmandatario “es un líder con pegada”. Sostuvo que se crea un efecto bumerán con las críticas contra el exjefe de Estado.

“Al margen de todo lo que podamos discutir de Vizcarra, que es bastante, es un líder con pegada, y eso es, pues, imperdonable [para sus adversarios] porque lo odian tirios y troyanos; lo detestan. Y en la medida que estos se unen para detestarlo, lo hacen crecer, porque es el bumerán inmenso”, indicó.

“[Para la gente] ya todo suena a lo quieren fregar, y en la medida que una telenovela, por ejemplo, las maldades de los malos se vuelve un recurso repetido, el público que ve la novela sabe que no va a pasar nada y se ríe. Deja de ser terrible, deja de ser dramático. Se ha abusado del efecto dramático en términos de guion. Se ha abusado tanto ya de una misma argucia que pierde efecto, suena repetido, lo he visto 10 mil veces en todas las novelas y ya deja de ser interesante. El público ya sabe que nada va a pasar”, agregó.

“Un personaje de farándula”

Señaló, asimismo, que hay diferencias entre ambos exmandatarios en la forma en que se acercan o alejan de ser “un personaje de farándula”, a propósito de la forma en que  Vizcarra Cornejo ha asumido la canción “Bebito fiu fiu”.

“Mira la diferencia. Vizcarra es un político muy hábil y muy astuto, para el lado que lo quieras llevar. Es bien largo analizar todo el periplo de Vizcarra, pero quiero decir que la diferencia entre Vizcarra y Sagasti es enorme. Vizcarra le entra al juego y al chongo fácil en la medida que le conviene y le sirve, y no tiene ningún problema”, manifestó.

“Sagasti, en cambio, no le entra a ese tipo de cosas y más bien las repele. Es el tipo de persona que piensa igualito que yo, que pensar en farándula es una reverenda estupidez, que es lo que yo creo. Él no lo va a decir. Entonces, él dice yo no me voy a meter en esta farándula, porque no soy un payaso, pero a Vizcarra le importa un rábano ser un payaso o ser un personaje de farándula o entrarle al rollo y entrarle al chongo, y ahí Sagasti no va a entrar. O sea, no puede, porque no le nace y no puede. Le parece atroz, le parece horrible”, estimó.

“Una persona seria”

Por otra parte, argumentó que Francisco Sagasti ha optado por ejercer su liderazgo como una persona seria, aunque eso en cierta forma lo distancie de la población.

“El señor [Sagasti] mantiene como una línea de si yo voy a tener un liderazgo, soy una persona seria, con todo lo que eso significa también en el imaginario colectivo ser una persona seria. Ese es el problema. Mucha gente lo odia porque parece como distante, como demasiado serio para el chongo nacional, que es el país”, declaró.

“Entonces, hay una diferencia muy grande en comportamientos ahí de personas, y en las cuales está mejor posicionado Vizcarra evidentemente, nos guste o no, lo odien o no, porque él sí va a salir a cantar Bebito fiu fiu, normal, y va a tomarlo a la gran broma. Y, además, con la capacidad que tiene Vizcarra de poder decir sí me he vacunado cinco veces y no pasa nada. Y lo dice y no pasa nada y no se le ha movido un músculo”, acotó.

Añadió que Sagasti Hochhausler tiene a su favor el hecho de que haya sido uno de los dos presidentes que ha tenido el país en los últimos años que prometió las vacunas y elecciones, y las cumplió. No obstante, dijo que también hay pasivos que se le atribuyen a su gobierno.

“La verdad, ahí mejor posicionado para defenderse [ante el imaginario colectivo] está él [Vizcarra], pero Sagasti lo que tiene a su favor […] es que prometió dos cosas y las dos las hizo: prometió las vacunas y la vacunación y el proceso electoral. […] Son dos presidentes [Sagasti y Paniagua] los únicos presidentes que han cumplido sus promesas”, manifestó.

“Cada vez que tú dices eso [a favor de Sagasti], [sus críticos] te echan en cara lo del problema de lo que pasó en el paro agrario y eso hay que ver en la manera cómo se puede explicar o no explicar en los pasivos de Sagasti. No es que uno no lo vea tampoco, porque entonces viene ahí el rollo de que el centralismo limeño no quiere ver que esto sucedió y ustedes son los capitalinos que solo ven lo de Miraflores y todo ese rollo también”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video