Diego Salazar - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Diego Salazar - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Victimización y polarización

Ideeleradio.- El Ejecutivo cambió de estrategia, pasó a la ofensiva, y Pedro Castillo volvió a ser el de la campaña, dijo el periodista Diego Salazar, al considerar que ese viraje se viene produciendo desde agosto del 2022, periodo en que se le estaban acumulando las denuncias y el mandatario estaba perdiendo respaldo ciudadano.

“Hubo un cambio de actitud muy llamativo en el Ejecutivo, hubo un cambio clave que fue pasar a la ofensiva, porque […] uno de los problemas claves que tenía el presidente Castillo es que le estaban acumulando las denuncias y estaba perdiendo el favor más de la ciudadanía, porque era percibido como un presidente ausente, era percibido como un presidente mudo”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Indicó que, desde julio o agosto de este año, el Ejecutivo cambió de estrategia y el jefe de Estado volvió a ser el de la campaña electoral, haciendo un ejercicio de victimización y polarización.

“¿Durante cuántos meses hemos hablado de que el presidente no da entrevistas, de que el presidente parece acorralado, tiene múltiples actores que dan la cara por él, pero él no da la cara, porque desde un inicio decidió que no iba a dar entrevistas, excepto pues la, entre comillas, fatídica entrevista que dio a CNN y que cerró puerta definitivamente?”, preguntó.

“Eso cambió, hacia julio, agosto de este año, el Ejecutivo cambió de estrategia, y Castillo volvió a ser el Castillo de la campaña, […] y emulando al presidente López Obrador, volvió a estar en campaña constante, atacando, gritando, haciendo este ejercicio de victimización, e intentando enfervorizar a las masas, entre comillas, a los cuatro gatos en algunos eventos, pero eso fue clave”, refirió.

Actuó con inteligencia

El periodista consideró que el Ejecutivo actuó con inteligencia al pasar a la ofensiva, pues eso le sirve para mantener el respaldo que obtiene de su electorado duro, en un contexto en que se le reclamaba a Pedro Castillo por ser un “presidente ausente”

“Y el Ejecutivo de Castillo, yo creo que con inteligencia — probablemente uno de los pocos actos de inteligencia que hayan tenido en este tiempo que llevan al mando— cambiaron esa estrategia, y pasaron a la ofensiva, y han sido muy hábiles a la hora de polarizar”, manifestó.

“[Han sido muy hábiles] a la hora de generar esta confrontación constante que les sirve para su electorado duro, pero que también hace que sus rivales, ya sea desde los medios o desde el Congreso, entren […] y se genere este rifirrafe constante, que lo que hace una vez más —como hablábamos al inicio— es generar una situación de entrampamiento, en donde hay mucha bulla y pocas nueces, y no termina de no pasar nada”, señaló.

Más en Ideeleradio

 

Ver video