Alberto Paz de la Vega - Ideeleradio
Alberto Paz de la Vega - Ideeleradio

Generaron una red de corrupción

Ideeleradio. – El gobernador regional del Callao, Félix Moreno, y otros alcaldes de la región no pudieron ser investigados antes, porque el Movimiento Chim Pum Callao copó todas las instituciones de control, opinó el representante de la Coordinadora Recuperando el Callao, Alberto Paz de la Vega.

“Ellos [el movimiento Chim Pum Callao] generó una red donde se coparon todas las instituciones, inclusive la Contraloría. Recién la Contraloría se está poniendo los pantalones, pero antes de esto, simplemente no se investigaba los temas e iban al archivo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“El fiscal Luis Gonzáles se hizo muy famoso en el Callao por archivarle decenas de juicios a Félix Moreno y a los otros. Este caso se reabre porque las denuncias vienen de afuera, ni siquiera del país, vienen de Brasil”, cuestionó.

PPC es el útero de esta lacra

En otro momento, el dirigente vecinal indicó que el Partido Popular Cristiano (PPC) terminó convirtiéndose en el útero del movimiento Chim Pum Callao. Según describió, el alcalde de Ventanilla, Omar Marcos, al igual que Félix Moreno tienen indicios de enriquecimiento ilícito.

“Lo interesante de todo esto es que Alex Kouri, Félix Moreno y otros integrantes del movimiento Chim Pum Callao salieron del PPC. El PPC terminó siendo un útero de donde se empezó a expulsar esta lacra. De ahí sale Raúl Odar, alcalde de Carmen de la Legua; Juan Sotomayor, alcalde del Callao; y Omar Marcos, alcalde de Ventanilla”, subrayó.

“Este último [Omar Marcos] tiene los mismos indicios de enriquecimiento ilícito demostrados, con [supuesto] desbalance patrimonial de más de 600 mil soles, con casas en La Molina, al igual que la esposa de Félix Moreno y la Corte de Ventanilla simplemente archiva sus casos”, acotó.