Abel Chiroque (Foto: Defensoría del Pueblo)
Abel Chiroque (Foto: Defensoría del Pueblo)

Actuar de manera rápida

Ideeleradio.- Invocamos a las partes en este conflicto a que puedan retomar el diálogo que se inició el día 17 de octubre, tras el derrame de petróleo ocurrido en la quebrada de Cuninico, distrito de Urarinas, dijo Abel Chiroque, jefe de la Oficina Defensorial de Loreto.

“Nosotros como Defensoría del Pueblo invocamos al Ejecutivo a que pueda retomarse el diálogo y evitar estas medidas de protesta [bloqueo del río Marañón] que afectan directamente a toda la economía; la ciudad de Iquitos se queda desabastecida cuando hay estos bloqueos”, señaló en diálogo con Ideeleradio.

“Nosotros estamos atentos a colaborar con el diálogo. Ahora las propuestas están en la mesa, y se debe de actuar de manera rápida para evitar que haya este desabastecimiento, esta consecuencia negativa de un bloqueo de una vía muy importante como el río Marañón”, apuntó.

Parinari y Cuninico

El funcionario precisó que los representantes de Parinari han acudido a una reunión en la ciudad de Nauta, y que, por otra parte, las 11 comunidades de Cuninico acatan una medida de protesta. Refirió que los dirigentes de Cuninico han comunicado que no van a acudir a esa cita, pues están solicitando que una comisión de alto nivel vaya al lugar para continuar con el diálogo.

“Nosotros invocamos a las partes en este conflicto que […] puedan retomar el diálogo que se inició el día 17 de octubre y que por motivos de comunicación ellos consideran que la invitación para la reunión del día de hoy no se había precisado qué autoridad, qué funcionario iba a presidir esta segunda mesa de diálogo”, declaró.

“Y, además de ello, [cuestionaban] que solamente les estaban permitiendo una persona por comunidad, cuando en la reunión del 17 se había considerado a cinco participantes por comunidad. Estas consideraciones que no se han ajustado en su debido momento han conllevado a que se pueda suspender el diálogo [con Cuninico]”, acotó.

Permitir el tránsito

Finalmente, el jefe de la Oficina Defensorial de Loreto confirmó que las comunidades en protesta decidieron permitir el tránsito de pasajeros a través del trasbordo.

“La Defensoría del Pueblo ha estado invocando a las autoridades comunales que se encuentran realizando una medida de protesta en la comunidad nativa de Cuninico de que se permita el tránsito de pasajeros teniendo en cuenta que en la protesta pasada ya nosotros habíamos realizado esta gestión defensorial con éxito”, señaló.

“Hace unos minutos nos acaba de confirmar el apu Watson Trujillo que se ha llegado al acuerdo de permitir que los pasajeros con su desplazamiento a través del trasbordo. En este momento se encuentran elaborando las actas donde están dejando constancia de esta decisión”, indicó.

La Defensoría del Pueblo emitió, además, un pronunciamiento a través de sus redes sociales, en la que señala que tras diálogo con apus de las comunidades de Cuninico, se aceptó el pedido para liberar a personas que permanecían en embarcaciones retenidas en protesta por contaminación tras derrame de petróleo en río Marañón.

Más en Ideeleradio