Otro fiscal supremo
Ideeleradio.- La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, tendría que apartarse de la investigación abierta en contra de los tres miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), sostuvo Cruz Silva del Carpio, coordinadora del Área Justicia Viva del IDL, tras considerar que el caso debería ser encargado a otro fiscal supremo penal.
“La investigación penal que se le ha abierto a tres integrantes de la Junta Nacional de Justicia debiera ser encargada a otro fiscal supremo penal, porque existe conflicto de intereses [si lo ve la propia fiscal de la nación, Patricia Benavides]”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En este caso, la doctora Patricia Benavides, para garantizar a los investigados —[de la JNJ] que son sus investigadores en otra instancia— la apariencia de independencia, imparcialidad y el debido proceso, debiera apartarse ella y encargar esta investigación a otro [fiscal], pero no lo hace. Y, al no hacerlo ella se plantea como presunta víctima y solicitaría la inhibición a la JNJ. Esto es una leguleyada”, acotó.
El sistema de justicia
Por otra parte, la abogada del IDL lamentó que las autoridades del sistema de justicia que asumieron sus cargos con críticas hayan convocado a personas cuestionadas a cargos a nivel administrativo o como consejeros.
“Lo que tenemos son autoridades del sistema de justicia [en el Poder Judicial y el Ministerio Público] que accedieron al cargo con diversos cuestionamientos que han convocado para el ejercicio de esos cargos a personas también cuestionadas”, refirió.
“Tenemos los indicios de cabezas de justicia que no están cumpliendo con su deber de protección de la institucionalidad, sino que le están haciendo el soporte a, digamos, un escenario de descontrol, de impunidad y de arbitrariedad sobre el impulso a ciertas investigaciones más fuertes que otras. En resumen, el sistema de justicia le está haciendo el juego y una de las instancias que no está siendo el juego a este nuevo statu quo es justamente la JNJ”, subrayó.
Caso de Zoraida Ávalos
En otro momento, Silva del Carpio estimó que el caso de la exfiscal Zoraida Ávalos es tan grave que la misma Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció el mismo día en que el Parlamento decidió su inhabilitación. Finalmente, advirtió que hay un sector del Congreso que tiene la voluntad evidente de descabezar la JNJ, luego del pronunciamiento que emitió sobre este tema en mayo del 2023.
“La JNJ —que tiene un encargo muy importante, que si bien es cierto se está demorando en las prioridades que debería tener para resolver— lo cierto es que es una de las pocas instancias que, en este momento, está defendiendo la independencia del sistema [de justicia]. El caso de Zoraida Ávalos es tan grave que incluso la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció el mismo día en que el Congreso la inhabilitó”, recordó.
“Dicho sea de paso, los congresistas han aprovechado —creo yo— no solo el desconocimiento que tienen, sino la voluntad evidente de descabezar una institución como la JNJ. La JNJ se pronunció, no sólo porque habría querido, sino porque era su deber. Todos los jueces y fiscales, ante una situación como esta, deben pronunciarse y, por ejemplo, no solo la JNJ lo ha hecho, sino también la Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia (Jusdem)”, acotó.
Más en Ideeleradio
.@CruzSilvaDelCa1: El #SistemaInteramericano ha venido cumpliendo una importante labor no solo por el informe de la CIDH, que recientemente se ha referido a la crisis de DDHH, sino también los problemas democráticos en relación al #JNE, la #JNJ, la elección del defensor y del #TC pic.twitter.com/t3mQWazygu
— Ideeleradio (@ideeleradio) July 25, 2023