Cruz Silva - Ideeleradio
Cruz Silva - Ideeleradio

 

Ideeleradio.-  Las declaraciones del suspendido fiscal supremo, Tomás Gálvez, en contra del Instituto de Defensa Legal (IDL) merecerían una denuncia por difamación y, además, podría generar un nuevo caso ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), sostuvo la coordinadora del Área de Justicia Viva del IDL, Cruz Silva.

Fue al comentar las declaraciones que Gálvez Villegas dio a Canal N, en las que señala que “los que manejan prácticamente la Junta son personas allegadas a las ONG, esas ONG, IDL, todas ellas, que prácticamente trabajan para Odebrecht”.

“Estos dichos muy bien merecen una acción, una denuncia por difamación. Involucrar a una organización de la sociedad civil, a un grupo de ciudadanos y ciudadanas que lo único que han hecho es ejercer su derecho fundamental a la participación ciudadana y a la fiscalización de temas públicos —a la luz no solo de un derecho constitucional, sino también de derechos supranacionales en relación con el bien jurídico de la lucha contra la corrupción— es sumamente deleznable para un fiscal supremo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Esto ya es una difamación, y la verdad que nosotros estaríamos en nuestro legítimo derecho de presentar una denuncia de ese tipo, pero no solo eso. Esto también podría generar un nuevo caso ante la JNJ, porque esa no es la conducta con la que debe llevarse un fiscal supremo, mucho más aun cuando por ese cargo —y así lo dice también la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría Especial de Libertad de Expresión— tiene que ser mucho más abierto para los cuestionamientos que le hace a la sociedad civil”, adelantó.

En ese sentido, la abogada del IDL reiteró que las afirmaciones del magistrado podrían conducirse en una nueva medida disciplinaria por parte de la JNJ.

“Nosotros siempre hemos hecho nuestra fiscalización basados no solo en hechos objetivos, sino con el absoluto respeto. Es importante que esto quede muy claro: los fiscales supremos están abiertos a toda crítica, a toda fiscalización y este tipo de sindicación [contra una institución] no tiene solo contenido penal, sino también constitucional y nuevamente administrativo sancionador. Nosotros muy bien podríamos poner una denuncia disciplinaria ante la JNJ”, acotó.

Cabe recordar que este martes, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió –por unanimidad– por seis meses en sus funciones a Gálvez Villegas, y dispuso que se aparte de su cargo en el Ministerio Público de manera preventiva mientras concluye un proceso disciplinario en su contra.

Más en Ideeleradio

Ver video