Dinámica de persecución
Ideeleradio.- Cruz Silva del Carpio, coordinadora del Área de Justicia Viva del Instituto de Defensa Legal (IDL), cuestionó los procedimientos disciplinarios iniciados contra Rafael Vela y José Domingo Pérez, tras considerar que hay dinámicas del propio Ministerio Público que están haciendo vulnerables y sometiendo a grave riesgo a los fiscales del Equipo Especial Lava Jato.
Fue al ser consultada por la decisión de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público de abrir una investigación contra Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez “por haber emitido comentarios sobre procesos que aún se encuentran en curso”.
“Hay dos dinámicas que están haciendo vulnerables y sometiendo a grave riesgo a los fiscales por parte de su propia institución, y esto es lo más insólito, pero por supuesto, este proceder de la propia institucionalidad del sistema fiscal [contra Rafael Vela y José Domingo Pérez] favorece y le es conveniente a los investigados por estos fiscales [y que son] personas comprometidas con presuntos delitos de lavados de activos y presunta corrupción”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Yo sumaría —antes de esta dinámica de persecución por la vía administrativa sancionatoria y de presión por la vía de la denuncia penal a cargo del propio Ministerio Público— la dinámica de represión y silenciamiento que los fiscales han tenido en su carrera respecto de los lineamientos para manifestarse, dar información o expresarse sobre las funciones que tienen a su cargo, de los casos, sino también para poder defenderse ante esas campañas de difamación y desprestigio [en su contra]”, apuntó.
Silva del Carpio criticó, en ese sentido, que el Ministerio Público no plantee, como institución, una política pública de defensa a sus propios operadores, como el caso de los integrantes el Equipo Especial que investiga el caso Lava Jato.
“Entonces, hemos tenido desde el 1 de julio del año pasado, cuando la fiscal de la nación identifica que la libertad de expresión —en resumen— de los fiscales va a ser vía la manifestación de los presidentes de la Junta de Fiscales, que los coordinadores de los equipos especiales y la Oficina de Imagen Institucional [son] los únicos que se puedan manifestar”, señaló.
Lineamiento de la Fiscalía
Finalmente, la abogada estimó que con ese lineamiento de la Fiscalía de la Nación se termina silenciando, en la práctica, a los fiscales superiores provinciales y los coordinadores.
“¿Y qué pasa con los fiscales superiores provinciales, que son los que conocen los casos? Desde el 1 de julio del año pasado, el lineamiento de la Fiscalía de la Nación fue silenciar, en la práctica, a esos otros fiscales, pero incluso así, el fiscal Vela Barba haciendo uso de la libertad de expresión que, en todo caso, en estos lineamientos limitados le correspondería como coordinador especial ha sido sometido por el sistema de control fiscal a una investigación disciplinaria”, aseveró.
“Este tema de no poder hablar de los fiscales les corta lo que en el pasado les ayudó a defender su independencia, que es el conocimiento y la cercanía a la sociedad para que sepa lo que están trabajando, para que sepan cómo están avanzando y para que sepan también de los ataques que están recibiendo y eso ha sido letal”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
@CruzSilvaDelCa1 sobre #PatriciaBenavides: La #JNJ creo que no solo tendría que abrir de oficio una investigación preliminar, sino que debería abrir una evaluación para suspenderla provisionalmente del cargo, porque estamos hablando de competencias fiscales pic.twitter.com/IdI1kKv8wz
— Ideeleradio (@ideeleradio) July 25, 2023