Los trabajadores
Ideeleradio.- La Política Nacional de Competitividad y Productividad, que el Ejecutivo publicó el último 31 de diciembre, se pretende implementar a rajatabla sin tomar en cuenta a los trabajadores, quienes serán claramente afectados con dichas medidas, denunció Luis Villanueva, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil – FTCCP.
Fue al referirse al capítulo número 5 del mencionado documento, que señala como uno de los objetivos prioritarios del gobierno, “crear las condiciones para un mercado laboral dinámico y competitivo para la generación de empleo digno”, y que ha servido para realizar unas cuantas propuestas en materia de la flexibilización laboral.
“Esta política [de competitividad] se pretende implementar a rajatabla, sin tener en cuenta a la parte más débil de la relación laboral, que son los trabajadores”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Vizcarra pateó el tablero
El dirigente de la FTCCP recordó que fue el mismo jefe de Estado, Martín Vizcarra, el que anunció que cualquier reforma laboral se haría de la mano de empresarios y trabajadores. Lamentó, en ese sentido, que días después de haber iniciado los diálogos en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), se haya publicado el cuestionado documento.
“Meses antes que esto se empiece a implementar, el Gobierno hablaba que esto iba a pasar por el Consejo Nacional de Trabajo, que iba a haber diálogos entre el sector empresarial y el sector laboral. Nos pusimos de acuerdo en el Consejo Nacional de Trabajo para empezar a discutir el capítulo 5 de esta política, pero el 31 de diciembre [del 2018], el presidente lo publicó en el Diario Oficial El Peruano”, indicó.
“Él fue el que pateó el tablero porque ya habíamos hecho compromisos con él y con su entonces premier [César Villanueva]”, alegó.
Paro nacional
Finalmente, invitó a todos los trabajadores a unirse al paro nacional que se llevará a cabo este 20 de junio. Informó que en Lima se realizarán dos movilizaciones que tendrán como objetivo el poder llegar hasta las afueras del Congreso de la República.
“Hoy se ha convocado a un paro nacional para protestar contra ello. Las cuatro principales centrales estamos comprometidos en esta convocatoria, la CGTP, la CUT, la CATP y también la CTP. Entonces, estamos saliendo en la calle”, indicó.
“Terminaremos con dos grandes movilizaciones. Quiero saludar a los trabajadores que han acatado la convocatoria de la CGTP y sus centrales. Estamos listos y prestos para seguir defendiendo los pocos derechos que nos quedan”, finalizó.