Comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucara - Ideeleradio
Comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucara - Ideeleradio

 

Escuchar a comunidades

Ideeleradio.- Las comunidades campesinas de Chila Chambilla y Chila Pucara (Puno) están a la expectativa de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) programen una audiencia temática en la que se aborde las recientes decisiones del Tribunal Constitucional (TC) referidas a la consulta previa, informó José Bayardo Chata, abogado de Derechos Humanos y Medio Ambiente (Dhuma).

Fue al comentar la decisión de la antigua composición del TC de rechazar el recurso de subsanación presentado contra la sentencia No 03066-2019-PA, en el proceso de amparo por omisión de consulta previa de concesiones mineras, que declaró improcedente la demanda.

“Antes que se emitiera esta última resolución del TC, nosotros ya habíamos planteado una solicitud para una audiencia temática para que la Comisión Interamericana vaya conociendo este caso y también pueda escuchar en primera instancia a las autoridades representantes de estas dos comunidades. Entonces, vamos en dos cuerdas frente a la Comisión Interamericana [con la audiencia temática y un petitorio que se presentará]”, refirió en diálogo con Ideeleradio.

En ese sentido, Chata Pacoricona confirmó que, desde el punto de vista jurisdiccional, las comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucara irán, al agotarse la vía interna, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en busca de protección del derecho a la consulta previa.

A la expectativa

Respecto a la audiencia temática, el abogado de Derechos Humanos y Medio Ambiente (Dhuma) dijo que están a la espera de la pronta programación.

“Todavía no nos han notificado con la respuesta y programándonos [esta audiencia temática]. Nosotros conforme a la experiencia de trabajo que tenemos con el IDL y también con Dhuma, generalmente programan para mediados de junio, y también conforme a la agenda”, declaró.

“Entonces, estábamos esperando que para esta ocasión para este año se vuelva a repetir esta programación. Todavía no nos han programado, significa que no va a ser ahora, ya que estamos muy pronto, ya estamos efectivamente entrando a la tercera semana de junio. Estamos a la expectativa de que nos puedan responder y programar la fecha para participar de esta audiencia temática”, mencionó.

Audiencia temática

Finalmente, explicó que el tenor de las audiencias temáticas de la Comisión Interamericana es básicamente informativo. Indicó que el objetivo es que las comunidades aimaras puedan ser escuchadas por el organismo supranacional.

“Esta audiencia temática tiene principalmente un ánimo informativo, donde las comunidades campesinas van a compartir la problemática que les está trayendo ante las instancias de la CIDH. Ellos de forma preliminar todavía no van a entrar a un fuero jurisdiccional, sino que la CIDH es una instancia evaluadora”, precisó.

“El espíritu de esta audiencia es que pueda conocer un poco más sobre el caso y sobre todo pueda escuchar a los protagonistas, a las comunidades campesinas recurrentes a través de sus representantes y pueda informarse más acerca del caso, y a partir de ahí tener un panorama más amplio y que, posteriormente, esto ayude a la evaluación del caso para que pueda ser remitido a la Corte Interamericana”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video