El fujimorismo y su lealtad a dueños de universidades
Ideeleradio.- El fujimorismo ha sido responsable de una dictadura y no ha sido leal a la institucionalidad democrática, y, en ese contexto, es un error que el presidente Pedro Pablo Kuczynski, asuma una actitud tibia y una evidente falta de liderazgo, afirmó Jorge Bracamonte, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).
Fue al comentar la actitud del Gobierno frente al pedido de censura contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra, y al ser consultado por esa lógica de no pelearse con Fuerza Popular, creyendo que este partido puede recapacitar.
“[El fujimorismo] es leal a los intereses de los propietarios de universidades que hoy tienen una curul en el Congreso y quieren tumbarse a un ministro, porque las reformas y los cambios van a llegar a una educación de calidad y esto no les conviene a quienes lo que pretenden es simplemente ganar con estas universidades que en la práctica están muy venida a menos”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Bracamonte Allaín sostuvo, en ese sentido, que ha habido una suerte de falta de liderazgo del propio presidente de la República. Dijo que la democracia debe ser defendida y que todas las fuerzas políticas tienen que alienarse en la defensa de la institucionalidad democrática.
“[…] Lo que está en juego no solo es la institucionalidad democrática, sino los bienes del país, la educación como un derecho. El hecho que tengas financiar la seguridad y no de pronto te saqueen, a través de redes de corrupción, que están atravesando todos los niveles de gobernanza del país. Esto no debiera pasar así, pero sin embargo hay una actitud tibia y una evidente falta de liderazgo por parte del propio presidente de la República”, aseveró.
“[…] Ha habido una suerte de falta de liderazgo del propio presidente de la República. Asumiendo que hay que fortalecer la democracia, entonces todas las fuerzas políticas del país tienen que alienarse en la defensa de la institucionalidad democrática y no ser desleal a ella. Creo que desde el Congreso se está siendo desleal a la institucionalidad democrática”, refirió.
Fujimorismo y sus propuestas pro impunidad
El representante de la Coordinadora de Derechos Humanos dijo, además, que hay poderes fácticos que no comprenden la naturaleza del fujimorismo en el país, y que creen que Fuerza Popular y el partido de Gobierno son programáticamente lo mismo, sin considerar que el fujimorismo ha sido desleal a la institucionalidad.
“Eso [un acuerdo programático entre PPK y Fuerza Popular] sería correcto si es que estuviéramos hablando de instituciones democráticas, pero el gran problema que tienen estos poderes fácticos es que no comprenden la naturaleza del fujimorismo en el país. [El fujimorismo] ha sido responsable de una dictadura durante una década, pero además de eso no han sido leales a la institucionalidad democrática”, argumentó.
“[El fujimorismo] ha venido planteando propuestas en favor de la impunidad y esto hoy se convierte en una suerte de ceño del presidente, en una declaración, a propósito del aniversario de la PNP. Creo que esos son equívocos graves, porque, en estos momentos, se tiene que entender de manera muy clara que lo que está en juego no solo es la institucionalidad democrática, sino los bienes del país, la educación como un derecho”, anotó.