Hay estigmatización
Ideeleradio.- Las demandas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) son legítimas y debieron haberse canalizado a través del diálogo, afirmó Jorge Bracamonte, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
Fue al comentar el ingreso de agentes de la Policía Nacional del Perú a la Decana de América para tomar el control del campus, luego de la protesta de alumnos por la implementación de los estudios generales.
“Lamentamos que en distintos medios se haya fomentado una cierta campaña de estigmatización de la cual han participado algunas autoridades universitarias señalando que esta diligencia tendría vínculos con grupos radicales. Por lo menos, hemos podido evidenciar que se trata de estudiantes que están demandando desde hace meses atrás una serie de demandas que me parecen claves, en el sentido de poder garantizar la calidad de educación en esta casa de estudios”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
La protesta es un derecho
El secretario ejecutivo de la CNDDHH dijo, en ese sentido, que las demandas son legítimas y que la protesta es un derecho que tiene todo ciudadana.
“Esta demanda es legítima y el derecho a la protesta es un derecho inalienable para cualquier ciudadano, y entiendo que esto ha sido producto por una serie de asambleas en el campus universitario entre los estudiantes”, argumentó.
“Esta situación debió haberse canalizado a través del diálogo y la concertación entre las autoridades y los estudiantes a fin de encaminar algo que es de mutuo interés que es garantizar la calidad de educación en esta importante casa de estudios”, argumentó.
Más en Ideeleradio
#FernandoRospigliosi: No me extrañaría que a #SusanaVillarán le dicten #PrisiónPreventiva https://t.co/UcvAMX6tX9 pic.twitter.com/gYDFrcdDBe
— Ideeleradio (@ideeleradio) 6 de abril de 2018