Haremos un llamado
Ideeleradio.- El Estado tiene que tener una debida diligencia en la protección y seguridad de los defensores de derechos humanos, dijo Stuardo Ralón, relator para Perú y vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Con relación al derecho de defender derechos que es lo que hacen los defensores de derechos humanos vemos que han existido situaciones de violencia donde su vida, su integridad no puede estar totalmente garantizada por el Estado y, por lo tanto, también vamos a hacer un llamado para que se pueda realizar esa labor diligente”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Recordemos que el Estado tiene que tener una debida diligencia en la protección y seguridad de las personas, que se ve reforzada en aquella protección a la vida e integridad de los defensores de derechos humanos”, argumentó.
Cabe recordar que la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) informó que “el domingo 20 de marzo se produjo el asesinato del defensor ambiental Juan Julio Fernández, uno de los coordinadores del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios”.
Aidesep denunció también que “en menos de una semana, la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU) ha reportado la muerte de dos comuneros y una comunera a causa de la presión de las actividades ilegales en el distrito y provincia de Puerto Inca, en la región Huánuco”.
Más en Ideeleradio
#StuardoRalón, vicepresidente de la @CIDH: No hay una delimitación objetiva sobre el tema de la incapacidad moral y es una especie de cláusula abierta para poner fin de un mandato presidencia; . Esto limita el tema de separación de poderes.
📲 Facebook: https://t.co/zi3RUBv39u pic.twitter.com/WyjgrseoxD— Ideeleradio (@ideeleradio) March 28, 2022