No debe cometer el mismo error

Ideeleradio.- Si el Congreso no comete el mismo error respecto al caso del exjuez César Hinostroza, las autoridades judiciales peruanas estarían en la posibilidad de solicitar una ampliación de su extradición, afirmó Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada.

Fue al comentar la denuncia constitucional que presentó el fiscal supremo Pablo Sánchez y que se encuentra pendiente en el Parlamento.

“[¿Qué opinión tiene sobre la posibilidad de discutir la denuncia del fiscal Sánchez?] Si el Congreso no comete el mismo error —quiero pensar eso— de poner a Hinostroza como miembro de organización criminal y a los otros [exconsejeros] no, sino que todos son parte de este contexto [que los vincula a una organización criminal], si eso ocurre, obviamente las autoridades peruanas estarían en la posibilidad de solicitar una ampliación de la extradición, conforme se ha hecho a otros casos”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[…] Obviamente se tiene que presentar todos estos actuados al Congreso de la República, porque ya existe una denuncia constitucional que lo ha hecho el fiscal Pablo Sánchez por crimen organizado, conjuntamente con respecto a los otros exconsejeros y ese tema está en Acusaciones Constitucionales”, anotó.

Hinostroza debe venir a responder

El coordinador de las Fiscalías contra el Crimen Organizado señaló, no obstante, que es importante que el exjuez César Hinostroza venga a responder al país por los delitos en los que ha sido aceptada su extradición. Insistió en que hay nuevos elementos de investigación respecto a su caso.

“Efectivamente, tenemos que conseguir es que este señor venga a responder por los tres delitos que ha sido aceptada la extradición, eso es más importante y fundamental. Ya estando aquí, [se tiene] avances de la investigación que ha habido, nuevos elementos de prueba que está recabando tanto las fiscalías provinciales a través de los colaboradores eficaces, y nuestro fiscal supremo Jesús Fernández Alarcón también tiene nueva información”, argumentó.

Será complicado revertir decisión

No obstante, refirió que, en este caso, debieron llevarse mayores argumentos sobre la participación de Hinostroza Pariachi. Dijo, además, que será complicado que se pueda revertir la primera decisión de la Audiencia Nacional de España, que accedió a la extradición, pero sin considerar el delito de organización criminal, imputado por la Fiscalía.

“En la propia sentencia establece que este señor Hinostroza no puede ser miembro y cabecilla de una organización sin miembros. En ese aspecto será muy complicado que se pueda revertir esto lamentablemente”, indicó.

“[…] No han planteado, lamentablemente y esto hay que decirlo el contexto general de cómo era la organización criminal en su contexto total y cómo era la participación de Hinostroza en los movimientos de jueces y fiscales en el Callao”, argumentó.

Cabe indicar que la justicia española aceptó extraditar al exjuez César Hinostroza, pero no autorizar su procesamiento por la figura de organización criminal, debido a que la acusación constitucional aprobada por el Parlamento no incluyó a los exconsejeros.

Más en ideeleradio

Ver video