“Premier derechista”
Ideeleradio.- No se trata de cambiar caras, sino de cambiar el modelo y esa política económica y laboral, sostuvo Carmela Sifuentes, vicepresidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), al considerar que el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, representa a “una derecha más recalcitrante”.
“[…] Acá no se trata de cambiar caras, se trata de cambiar esa política, y hoy la educación, la salud y el trabajo son sectores que hoy más que nunca están invisibilizados, y hasta ahora no se hace nada para por lo menos remediar en algo esta situación”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“¿Cómo salir de esto [de la pandemia]? Lo único es que haya un cambio de política, pero con este Gobierno y esta forma de que el premier que es más derechista que la misma derecha no vamos a avanzar en una buena reactivación, en donde la informalidad vaya disminuyendo”, declaró.
Modelo neoliberal
Sifuentes Inostroza indicó que, en general, el Gobierno está aplicando un modelo neoliberal, y opinó que eso se expresa con la permanencia de María Antonieta Alva en el Ministerio de Economía y Finanzas. Señaló que se continúa en esa línea con la designación de Cateriano Bellido en la PCM.
“Obviamente que con Cateriano de hecho que es una derecha más recalcitrante, pero en el caso de Zeballos casi pasaba desapercibido, porque tenía ministros, como la ministra de Economía y el ministro de Educación, que son 100% personas que dan más por las grandes empresas y por la Confiep, pero en general el Gobierno está en este modelo, que es el neoliberal”, declaró.
“El presidente Martín Vizcarra ha perdido un escenario en el cual podríamos haber cambiado una nueva senda en esta nueva coyuntura dolorosa para ver cómo se atiende la demanda de los más pobres, la demanda de los trabajadores. Sin embargo, no hizo ello. Ha traído a Cateriano con un ministro de Trabajo que ya todos los han escuchado”, anotó.
En otro momento, cuestionó también el nombramiento de Martín Ruggiero Garzón como nuevo titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MPTE).
“Alguien me decía va a aprender. Creo que para un ministerio tal como es no se va a aprender. Obviamente que siempre vamos a ir aprendiendo, pero cuando vamos a estar en un ministerio de tanta importancia, dada la circunstancia de la pandemia, es muy difícil”, refirió.
Vizcarra escucha a la Confiep
Finalmente, opinó que la reactivación económica fue para las grandes corporaciones. Indicó que el presidente de la República, Martín Vizcarra, sigue escuchando a la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).
“Para nosotros es muy preocupante esta situación. Es muy preocupante que no tengamos hospitales, que no tengamos medicinas. Ese bono que fue repartido supuestamente a los más pobres nunca llegó adecuadamente. Por otro lado, la reactivación económica […] ha sido para los grandes empresarios, y obviamente el presidente Vizcarra sigue escuchando a la Confiep, y de la Confiep sabemos cuál es su historial”, enfatizó.
Más en Ideeleradio
#IDL lamenta declaración del canciller y remarca importancia del #AcuerdoDeEscazú https://t.co/ewxnh1LSMm pic.twitter.com/2tYHe0e0yi
— Ideeleradio (@ideeleradio) July 20, 2020