Fracasó la estrategia

Ideeleradio.- El Gobierno debe dejar de privilegiar a un pequeño grupo de poder económico que representa la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), sostuvo Gerónimo López, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

“Salimos el día 23 de junio convocando a los trabajadores y trabajadoras y al pueblo peruano, a decir al Gobierno que basta de estar privilegiando a un pequeño grupo de poder económico que son los empresarios de la Confiep, porque la gran mayoría de trabajadores tenemos que estar en las calles para mantener a nuestras familiares”, anotó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En la práctica ya no hay aislamiento social ni cuarentena, por lo tanto el Gobierno ha fracasado en su estrategia y creo que debió escuchar a los trabajadores y a las organizaciones”, aseveró.

Mininter nos tiene que dar garantías

El secretario de la CGTP refirió que han informado al Ministerio del Interior a fin de que se otorgue las garantías, dada las restricciones dictadas por el Gobierno. Subrayó que es necesario que se otorgue un bono con carácter universal.

“Hemos comunicado al ministerio del Interior pidiendo las garantías y comunicando de la jornada y estamos esperando la decisión que se tome. Estamos dando directivas, y se están organizando los trabajadores desde sus centros laborales. Van a salir con máscaras y lentes conservando la distancia de dos metros para garantizar que no haya el contagio, pero el Gobierno debe entender que los trabajadores nos vemos obligados a las calles, y  tiene que rectificar el error e ir realmente por una estrategia que pasa por otorgar el bono universal para todo el pueblo peruano sin distinción a partir de los 18 a años”, anotó.

Flexibilización de derechos laborales

Sostuvo, finalmente, que los grandes empresarios se han beneficiado del crecimiento económico del país. Dijo, sin embargo, que pese a ello se han flexibilizado los derechos de los trabajadores.

“Hay algunos que no lo necesitan como son los grandes empresarios y banqueros, que para ellos serían una propina, porque se han beneficiado con el crecimiento económico en los últimos a años. Se debe implementar políticas sin flexibilizar derechos laborales como se viene haciendo, donde se viene rebajando los salarios de los trabajadores, y se obliga a firmar cartas para que renuncien a sus puestos de trabajo. Por todo eso, salimos el 23 de junio y convocamos al pueblo peruano de forma organizada a acatar la directiva de la CGTP”, precisó.

Más en Ideeleradio


Ver video