¿Y las compradas por el Congreso?
Ideeleradio.- El Congreso mide con distinto rasero la compra de computadoras del Ministerio de Educación de las realizadas por la Mesa Directiva, advirtió el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), César Landa Arroyo, tras considerar que el jefe de Gabinete, Fernando Zavala, debería hacer cuestión de confianza la permanencia del ministro de Educación, Jaime Saavedra.
“Si miramos lo que ha hecho también el Congreso con la compra de computadoras, que es objeto de una investigación, me parece que se está midiendo con distinto rasero, sobre todo si sigue detrás algunos interés particulares que no quieren pasar por los controles de la Ley Universitaria”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“El presidente del Consejo de Ministros es el encargado de dirigir los asuntos públicos, y si uno de los asuntos públicos en materia educativa es objeto de cuestión a través de un ministro, el presidente del Consejo de Ministros solicita al Congreso que se ponga como un pedido de confianza la postura que tiene el ministro y la política que tiene su sector”, manifestó.
Como se sabe, de acuerdo a una investigación del diario La República, el Congreso de la República compró 980 computadoras, sin licitación, por 5 millones de soles durante la actual gestión de Luz Salgado.
Si es legítima la cuestión de confianza
En ese sentido, el expresidente del Tribunal Constitucional remarcó que la cuestión de confianza es un instrumento de equilibrio de poder frente al Poder Legislativo. Reiteró que es legítimo que el Ejecutivo utilice dicho instrumento para evitar la censura de Jaime Saavedra.
“El uso de los instrumentos de la cuestión de confianza son parte de una ejercicio de equilibrio. Aquí podríamos hablar de un proceso de ingeniería constitucional, como todo proceso de ingeniera requiere de articulaciones y no de un choque frontal, frente a una acción hay una reacción”, precisó.
“Entonces, si censuran a un ministro, por las razones que ya hemos comentado, yo creo que es legítimo el ejercicio de la cuestión de confianza, va a reequilibrar, para decir que si hay un segundo cuestionamiento o censura el Parlamento pueda ser disuelto. Este mecanismo va a permitir que el pueblo finalmente decida o no la mayoría al grupo parlamentario o no”, acotó.