César Hildebrandt - (Foto: Ideeleradio)
César Hildebrandt - (Foto: Ideeleradio)

 

¿Qué diablos está pasando?

Ideeleradio.- La discrepancias entre el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y el canciller Óscar Maúrtua sobre el régimen de Venezuela, y la presentación de una serie de proyectos por parte de la bancada cerronista que no han pasado por el Ejecutivo da como para pensar que la anarquía se ha apoderado del Gobierno, opinó César Hildebrandt, director de Hildebrandt en sus trece.

“Después de las últimas horas, ya es como para pensar que la anarquía se ha apoderado del Gobierno. Ya ni siquiera se trata de contradicciones secundarias o rectificaciones banales o roces de personalidades y de egos, sino se trata de saber qué diablos está pasando y quién está gobernando”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Resulta que el primer ministro le dice al canciller que si quiere se puede ir, y mientras tanto toda la bancada cerronista se aparta del gobierno de Castillo con una serie de proyectos que no han pasado por el Ejecutivo y que no se sabe si Castillo aprueba o no aprueba. Esto se llama anarquía, esto es caos, esto es desgobierno”, apuntó.

El periodista consideró, en ese sentido, que el jefe de Estado, Pedro Castillo, debe entender que no puede continuar el desgobierno, porque lo que vendría sería “la brevedad de un gobierno que ha cavado su propia tumba”.

“Y, entonces, si el señor Pedro Castillo no entiende que esto [el desgobierno] no puede continuar es que no entendió nada. Si esto prosigue, yo lo que veo es simplemente el fin de un gobierno, la brevedad de un gobierno que se ha cavado su propia tumba”, declaró.

Cabe recordar que el premier Guido Bellido desmintió al vicecanciller Luis Enrique Chávez respecto a que el Perú no reconoce a ninguna autoridad legítima en Venezuela desde el 5 de enero de este año y reveló que Pedro Castillo se reunió con Nicolás Maduro. El jefe de Gabinete afirmó que si al canciller o a su vicecanciller no les gusta, “tienen las puertas abiertas”.

En tanto, el pasado 17 de setiembre el parlamentario Abel Reyes Cam presentó un proyecto de ley que permitiría al Poder Ejecutivo “dictar medidas temporales que deberán ser cumplidas por los operadores, proveedores y usuarios de los servicios de telecomunicaciones”, en casos en que se haya declarado una emergencia en el país.

Más en Ideeleradio

Ver video