Un gobierno independiente del ‘gran billetón’
Ideeleradio.- El presidente de la República, Ollanta Humala, quedó como un empleado de Roque Benavides o como subgerente de la minera Yanacocha, estimó César Hildebrandt, director de Hildebrandt en sus trece, al cuestionar que el jefe de Estado haya faltado a sus compromisos originales de la campaña del 2011.
“¿No era tonto pensar que Humala de un modo suicida se arrimara a la derecha? Nadie se imaginó eso, ¿verdad? Mira, cómo quedó. [Humala] quedó como un empleado de Roque Benavides, con las justas, es un subgerente de Yanacocha], dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“¿Podría suceder que un gobierno sea tan tanático como para no recordar sus compromisos originales y las lealtades que le debe al electorado que lo ungió? Respuesta: ¡sí!”, puntualizó.
Advirtió, en ese sentido, que si la alianza del presidente electo Pedro Pablo Kuczynski con la derecha es de subordinación, este sector no le va a permitir implementar una política de centro, como ocurrió con el líder del Partido Nacionalista.
“Yo no puedo negar la posibilidad de que Humala haya intentado hacer un gobierno de centro, pero si tu alianza con la derecha es de subordinación, la derecha no te va a permitir ser de centro, así de sencillo. Tienes que ser un gobierno independiente respecto de la derecha, de los poderes fácticos, del ´gran billetón’, en resumen”, indicó.
Un gobierno de centro derecha
El director de Hildebrandt en sus trece comentó, en otro momento, que PPK ganó la elección cuando pasó al “centro derecha”. Indicó que lo que espera es que proponga un país socialmente viable, que se aparte de la derecha ‘bruta y ortodoxa’.
“Kuczynski gana pasando de la derecha al centro derecha, y sus promesas electorales de las últimas dos semanas de campaña fueron de centro, con lo cual gana a un electorado indeciso, independiente, que dudaba”, refirió.
“Yo lo que espero, entonces, es coherencia, la que no tuvo Humala, un gobierno de centro derecha, que no es lo mismo que un gobierno de derecha a secas, porque hay una serie de rubros en donde la palabra ‘centro’ resulta clave a la hora de tomar decisiones gubernamentales”, acotó.
No poder ser secuestrado como Humala
El periodista subrayó que PPK debería honrar sus compromisos y ser un gobierno de centro derecha, enfoque que adoptó en la campaña electoral. Indicó que si ocurre lo contrario, la derecha habrá secuestrado al mandatario electo.
“[Ese centrismo] podría darle una comprensión de la gente, respecto de que es un hombre que cumple con su palabra, que quiere un país mejor, no de izquierda, ¡por Dios!; [que quiere] un país más viable, simplemente un país posible”, sostuvo.
“[Si hace un gobierno de derecha, eso podría significar que simuló estar al centro] o que las fuerzas de la derecha lo han secuestrado como hicieron con Humala, y ya no es posible escapar de ese cerco”, sostuvo.