Decisiones meditadas

Ideeleradio.- La jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho, quien evalúa el pedido fiscal de 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra ha demostrado independencia en los hechos, opinó el exprocurador César Azabache.

Fue al comentar el pedido que formuló el fiscal Germán Juárez Atoche contra el exmandatario y ex gobernador regional de Moquegua, en el marco del caso caso Club de la Construcción.

“[María de los Ángeles Álvarez] es una jueza que ha demostrado su independencia en los hechos. Las discusiones alrededor del acuerdo de Odebrecht y, luego, las discusiones alrededor de la liberación de los 524 millones de soles que se pidieron como saldo de la operación de la venta de Chaglla […] fueron dos momentos cargados de presiones desde todos los sectores. […] Sin embargo, ella tomó dos decisiones profundamente meditadas”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Creo que en esa parte a lo que debemos prepararnos es a leer con cuidado, escuchar con cuidado su decisión, tomarla muy en serio y aceptarla, tenga el contenido que tenga [la resolución]”, agregó.

Decisión menos drástica

Consideró que la titular del Jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Delitos de Corrupción tiene una gama de alternativas, que no necesariamente pasan por aceptar o rechazar el requerimiento del Ministerio Público.

“La jueza tiene una gama de alternativas que hacen que esta audiencia no sea solo un sí o no a la prisión preventiva. Esta es una audiencia en la que se va a discutir cuál es el estado actual de líneas de jurisprudencia que el [Tribunal] Constitucional ha marcado, pero que no obligan al 100 % de la judicatura”, explicó.

Azabache Caracciolo estimó que la magistrada podría evaluar la jurisprudencia y optar por una medida menos drástica, como una detención domiciliaria.

“Hay que recordar que también en estos casos un juzgado puede —en atención a cosas como, por ejemplo, el estado actual de la jurisprudencia constitucional sobre el comportamiento anterior de un investigado— optar por una medida menos drástica que la prisión preventiva e imponer una detención domiciliaria —como la que tiene [Pedro Pablo] Kuczynski, por ejemplo— o restricciones severas que neutralicen la capacidad de influencia que pueda tener Vizcarra”, indicó.

Plazos de investigación

Refirió, inclusive, que la jueza podría preguntar a la Fiscalía por la fecha en que se prevé presentar una eventual acusación para poder evaluar el tipo de medida en este caso.

“Va a ser un debate, entonces, que puede tener resultados alternos muy importantes: desde la negativa de la prisión preventiva a la imposición de medidas menos severas que la prisión preventiva. Puede haber una decisión de la jueza sobre los plazos de la investigación, y la jueza puede preguntarle a la Fiscalía —ya que tiene un caso tan fuerte como el que tiene— ¿cuándo va a presentar esa acusación?, y utilizar la respuesta de la Fiscalía para medir qué tipo de decisión puede tomar”, explicó.

“Hay mucho que ver. Creo es un momento, además, institucionalmente importante para ver un debate que, de varias maneras, puede fijar un cambio en el curso de las relaciones entre el [Poder] Judicial y la Fiscalía”, puntualizó.

Marcar distancia de la Fiscalía

El exprocurador consideró, finalmente, que la magistrada podría marcar cierta distancia respecto al pedido de la Fiscalía. Sostuvo que el Poder Judicial podría optar por una salida equilibrada en el caso de Martín Vizcarra.

“Más allá de que el caso Vizcarra produce sensaciones muy fuertes, pero hasta este momento la judicatura se ha distanciado poco del Ministerio Público. Este es un momento y ella es una jueza que puede marcar una cierta distancia creativa también y producir una salida equilibrada que se haga cargo del estado de la jurisprudencia en el Constitucional y que le fije términos de referencia a una Fiscalía, que si es tan analista como la vemos al presentar una acusación, entonces debería desenganchar este caso y llevar al señor Vizcarra a juicio de una vez por todas”, argumentó.

Más en Ideeleradio


Ver video