Cecilia Méndez - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Cecilia Méndez - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Es un demagogo más

Ideeleradio.– El jefe de Estado, Pedro Castillo, es uno más de la fila de presidentes irresponsables que hemos tenido en nuestra historia, y cuando se analice su gestión se le verá como un demagogo más, opinó la historiadora Cecilia Méndez.

“Pedro Castillo es uno más de la fila de presidentes irresponsables. […] Yo lo pienso como uno más en la cadena. Yo creo que históricamente cuando se analice [su gestión] se lo va a ver como un demagogo más, porque ¿dónde están las obras en beneficio del pueblo? O sea, ¿él cree que decir que va a visitar [una comunidad] ya es hacer algo?”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Méndez Gastelumendi calificó, asimismo, de repugnante que el Gobierno haya convertido el Ministerio de Salud (Minsa) como un botín para Perú Libre.

“Poner al Ministerio de Salud como un botín para un partido [político] es repugnante, yo diría, y muestra el desprecio que en el fondo tiene Pedro Castillo por ese pueblo al que dice ayudar, proteger y representar. Yo creo que [decir que el presidente Pedro Castillo es el peor presidente de la historia] son opiniones exageradas que no están acordes con los datos de la historia”, subrayó.

Cabe recordar que el mandatario Pedro Castillo tomó juramento, en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno el jueves 27 de octubre, a Kelly Portalatino, también legisladora de la bancada de Perú Libre, como nueva titular del Minsa.

El propósito es sacarlo

En otro momento, la historiadora reconoció que hay una corriente de opinión que quiere presentar a Castillo Terrones como el peor presidente de la historia. Indicó que los ataques racistas de parte de los detractores del mandatario vienen fortaleciendo su popularidad.

“Hay una corriente de opinión que quiere presentar a Pedro Castillo como el peor presidente de la historia, y creo que eso pocos se lo creen, porque sino no tendría el 25% todavía de respaldo duro, lo cual llama la atención desde de Lima”, manifestó.

“El comportamiento de los que están martillando y martillando con el único propósito de sacarlo [al presidente] con expresiones de todo tipo, [expresiones] racistas, más bien le dan más popularidad de la que merece [al mandatario] porque es un gobierno bastante malo”, acotó.

Cabe recordar que la encuesta de representación nacional que realizó el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) entre el jueves 13 y el miércoles 19 de octubre señala que la gestión de Castillo Terrones tiene un 25 % de aprobación y un 65 % de desaprobación.

Ficha técnica

Encuestadora: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Registro ante Jurado Nacional de Elecciones: 0393-REE/JNE –281-2021-DCGI/JNE
Financiación del estudio: Instituto de Estudios Peruanos.
Objetivo del estudio: Recoger la opinión de la ciudadanía sobre coyuntura política.
Tamaño de la población objeto de estudio: Población de 18 años a más con DNI, en zonas urbanas y rurales: 24,290,921 personas. Fuente: RENIEC. Padrón Electoral de las Elecciones Generales 2021.
Tamaño y distribución de la muestra: 1211 entrevistados distribuidos en 24 departamentos, 152 provincias y 421 distritos.
Margen de error: Los resultados del presente estudio tienen un error máximo estimado de ±2.8puntos para los resultados a nivel nacional.
Nivel de confianza: Los resultados del estudio tienen un nivel de confianza de 95% considerando una varianza máxima en las proporciones poblacionales (p=q=0.5).
Representatividad: Nivel de representatividad provincial de 95.6%.
Fuente de marco muestral: Relación de cabeceras de operadores de móviles. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2019).
Tipo de muestreo aplicado: Muestreo probabilístico, con método de selección aleatoria de números de celular. Encuesta telefónica.
Puntos de muestreo: Lima Metropolitana, Perú urbano, Perú rural.
Fecha de campo: Del 13 al 19 de octubre de 2022.

Más en Ideeleradio

Ver video