María del Carmen Alva - Pedro Castillo (Fotos: Congreso -Presidencia)
María del Carmen Alva - Pedro Castillo (Fotos: Congreso -Presidencia)

 

Objeto de escarnio y burla

Ideeleradio.- Entre la titular del Congreso de la República, María del Carmen Alva, y el presidente Pedro Castillo no hay mucha diferencia en términos de su capacidad intelectual, sostuvo la historiadora Cecilia Méndez, tras cuestionar que el jefe de Estado sea objeto de escarnio y burla por ciertos sectores.

“María del Carmen Alva es una persona que ha tenido todos los privilegios y las condiciones para educarse bien, y creo que cualquiera que escucha y que ha sido testigo de cómo ella se ha desempeñado a lo largo de este año, se da cuenta que entre ella y Pedro Castillo no hay mucha diferencia en términos de su capacidad intelectual, pero a nadie se le ocurre hacer analogías de su ignorancia”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[No hay mucha diferencia,] pero […] nadie habla de su ignorancia o nadie le dice ‘burra’ como le dicen ‘burro’ a Pedro Castillo, como que se convirtió en un tópico animalizar a Pedro Castillo, como que se asocia que la ignorancia es algo vinculado con la sierra o con no hablar como la gente de Lima, y es objeto de escarnio y burla”, refirió.

Efecto contrario

En otro momento, la historiadora señaló que los ataques racistas que existen en contra del jefe de Estado terminan generando un efecto contrario al que buscan sus opositores. Señaló que estas agresiones verbales hacen que la gente se identifique con la figura presidencial.

“Cada vez que hay estos ataques a Pedro Castillo, [estos] ayudan a que se mantenga en el poder, ayudan a que la gente se siga identificando con él, cuando hacen estos ataques sobre qué comen [en Palacio de Gobierno] o cuando lo ponen en la Feria del Libro con esta imagen tremenda sobre un libro de cuento: ‘El burro que quiso ser presidente’. Entonces, mientras haya este tipo de cosas, eso ayuda a mantener a Pedro Castillo también”, subrayó.

“Entonces, hay una tremenda ignorancia, muy poca autocrítica en ciertos sectores que quieren que se vaya, pero lo único que hacen es que conserve cierto nivel de popularidad por la identificación, aunque se compruebe que es corrupto, creo que eso no va a cambiar mucho para el apoyo que sigue teniendo de ciertos sectores o que quieren empujarlo a que cumpla las promesas de campaña”, manifestó.

Mas en Ideeleradio

Ver video