Wilfredo Pedraza - Ideeleradio
Wilfredo Pedraza - Ideeleradio

 

Juegan en pared

Ideeleradio.- Confiamos en que prosperará la recusación contra el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, dijo Wilfredo Pedraza, abogado del expresidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia.

Fue al desestimar las declaraciones del fiscal superior coordinador de lavado de activos, Rafael Vela Barba, quien dijo que los abogados del expresidente y su esposa buscan entorpecer y dilatar el proceso con ese tipo de medidas procesales.

“Por las actuaciones, nos parece que el juez Concepción Carhuancho no está cumpliendo ese rol de garantía, menos de jugar un papel neutro, juega en pared con la Fiscalía, y eso nos hace perder confianza, y, por tanto, desde nuestro punto de vista, incurre en una causal de recusación que es la perdida de neutralidad”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“El plazo en que resolverían es de tres días, que es el plazo de ley, eso se cumple el día lunes si son días hábiles. De manera que esperamos con confianza. Lo que sí quiero decir es que la recusación no tiene un ánimo simplemente de cambiar un juez incómodo. Tiene un propósito que creo que es un deseo de cualquier justiciable tener un juez que garantice neutralidad y objetividad”, anotó.

No buscamos un juez amigo

Pedraza Sierra consideró que el juez Concepción Carhuancho no está juzgando un rol neutro, y que la recusación que se ha presentado, después de casi tres años de investigación, obedece a que perdieron la confianza en el mencionado magistrado y no a que buscan “un juez amigo”. Recordó que, previamente acudieron al TC, porque asumen que hubo una “prisión preventiva arbitraria dictada sin fundamento”.

“Es implemente eso, nosotros no estamos buscando un juez amigo, simplemente otro juez que cumpla el rol de ser un juez de garantía, porque Concepción Carhuancho, desde hace mucho tiempo, dice en sus resoluciones que cada articulación de defensa que hacemos constituye forma de una obstaculizar la investigación”, apuntó.

“Yo no voy a afirmar si se pusieron de acuerdo [los magistrados], lo claro es que toda petición del fiscal es amparada por el juez casi sin reparo. […] El llamado a exigir con mayor rigor elementos fácticos, prueba para tomar una decisión es el juez, y si el juez corrobora una hipótesis con otra hipótesis ya estamos en serios problemas, como la tesis de la fuga de Ollanta Humala y su esposa”, indicó.

Argumentación frágil

Mencionó, finalmente, que la incautación fue tan arbitraria que personajes del fujimorismo y todos los sectores se pronunciaron en contra, porque era “groseramente arbitrario”.

Apuntó, por otra parte, que la resolución del TC en torno a la prisión preventiva señala una falta de argumentación en la medida de prisión preventiva.

“Si estamos hablando de prisión preventiva era inevitable que en parte el TC pueda entrar a hacer una evaluación respecto a los fundamentos de la sala y la defensa. Todo lo que ha señalado el TC es que el juez deba de ponderar la información de cargo y de descargo. [El TC] no dice si Humala es inocente o responsable, pero sí señala que la solidez de la argumentación de la sentencia es frágil, porque han recurrido a una fundamentación aparente, porque llenan con frases e información errada”, indicó.

Más en Ideeleradio