Jorge Bracamonte - Ideeleradio
Jorge Bracamonte - Ideeleradio

Ideeleradio.- La decisión del Ministerio Público de archivar el caso de las esterilizaciones forzadas ocurridas durante el gobierno de Alberto Fujimori es un hecho vergonzoso e inaceptable, aseveró Jorge Bracamonte, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).

Fue al comentar la decisión de la fiscal Marcelita Gutiérrezquien archivó por segunda vez la investigación contra el expresidente Alberto Fujimori y los exministros de Salud Alejandro Aguinaga, Eduardo Yong Motta y Marino Costa Bauer, por el caso de las esterilizaciones forzadas.

“Es un hecho vergonzoso el accionar del fiscal al ordenar este archivamiento. Es vergonzoso porque hay evidencias de este comportamiento sistemático del Estado para poder implementar esta política pública y, finalmente, terminar con este desastre que es decidir sobre el cuerpo de las mujeres”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[…] En este contexto, francamente el accionar de esta fiscalía es más que lamentable, es algo en la que todos y todas debemos estar vigilantes y ver el modo de poder presionar para que finalmente estas mujeres pueden acceder a justicia”, indicó.

Gobierno se comprometió a reparar

El representante de la CNDDHH recordó que la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, durante su última presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expresó su compromiso respecto a la búsqueda de justicia y reparación en este caso.

“Ya el gobierno anterior hizo un primer gesto de reconocimiento sobre este tema, pero recientemente -hace poco más de una semana- la ministra de Justicia se presentó en la CIDH y también ha abordado el tema para plantear el compromiso del Estado Peruano de reparar a las mujeres que han sido afectadas por esterilizaciones forzosas”, refirió.

“Entonces, no solo este gobierno, sino del anterior hay este reconocimiento que se mantiene y se convierte en un tema de política pública. En ese contexto, es inaceptable una decisión de esa naturaleza”, precisó.