Una mala negociación no siempre es un delito
Ideeleradio.- No veo tan claro el tema en el caso de la concesión de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero como para haber formulado una denuncia penal, dijo la exjueza Inés Tello, tras considerar que la Procuraduría Anticorrupción tiene que actuar con mayor solidez y responsabilidad.
“[¿Usted lo ve con claridad o no?] No, no lo veo con claridad, porque yo veo que hay un contrato inicial y ahí no siempre una mala negociación es un delito. O sea, establecer responsabilidades penales, hay que tenerlas bien claras, bien fundamentadas, porque lo que desacredita al funcionario público es cuando la denuncia se cae por falta de solidez”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Me parece [que la Procuraduría tiene que actuar con mayor solidez y responsabilidad]. No lo veo tan claro como para haber ido a una denuncia penal”, anotó.
Una denuncia sin sustento te desacredita
La exmagistrada comentó, además, que una denuncia presentada ante el Ministerio Público que no esté bien sustentada puede desacreditar no solo a quien la formula, sino al fiscal que decide archivarla.
“Entonces, desacredita al funcionario que la presenta y desacredita también a quien la rechaza, porque en la opinión pública ya hay una idea de que hay corrupción. Entonces, tenemos que ser en eso más seguros, más serios”, indicó.
No obstante, explicó que una adenda no puede modificar un contrato y que si eso llegara a ocurrir sí se podría configurar un ilícito. A reglón seguido, estimó que si se presume que hubo un delito, habría que ver donde estuvo el dolo.
“Entonces, lo primero que habría que ver es si hubo dolo, como dice el señor procurador, ¿el dolo se dio en el contrato inicial o en la adenda?, porque según tengo entendido, la adenda es una consecuencia de lo ya pactado, porque yo no puedo con una adenda modificar un contrato. Entonces, si hubiera una modificación, ahí sí habría una responsabilidad”, detalló.
Días atrás, La Procuraduría Anticorrupción presentó una denuncia ante el Ministerio Público para que se investigue al vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, por el presunto delito de colusión, luego de haber suscrito una adenda que presuntamente favorece a Kuntur Wasi, empresa concesionaria de la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco.