Estamos avanzando con ello
Ideeleradio.- Esta tarde terminaremos la traducción del pedido de extradición del expresidente Alejandro Toledo a los Estados Unidos, adelantó el jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional de la Fiscalía de la Nación, Alonso Peña Cabrera, tras indicar que en la brevedad será enviado el documento a la Cancillería.
“Se está trabajando esta solicitud por parte del juez Richard Concepción Carhuancho y estamos ahorita en etapa de traducción y a más tardar en la tarde de hoy se va a tener la traducción para que nuevamente sea enviado a los Estados Unidos”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Nosotros esa solicitud la enviaremos a la Cancillería. La Cancillería enviará el documento a la embajada de nuestro país en Estados Unidos, eso pasará al Departamento de Justicia [norteamericano]. El Departamento de Justicia lo deriva a un juez, en este caso a un juez de California”, manifestó.
Juez debe declarar procedente
En otro momento, el letrado indicó que tras iniciarse el proceso esperan que la justicia norteamericana declare procedente el pedido de extradición. Señaló que al ser el expresidente un residente oficial en Estados Unidos solo cabía la posibilidad de la extradición y no expulsión.
“El juez analizará los fundamentos de convicción, los elementos de incriminación que se están adjuntando en este pedido de extradición y, en mérito de ello, en base al tratado entre ambos países, debería declarar procedente esta detención e iniciarse formalmente la extradición”, precisó.
“El expresidente tiene residencia oficial en los Estados Unidos, por lo que no iba a ser factible la deportación. Es por eso que estamos ante un posible escenario de una extradición, esto significa que un primer acto, la única posibilidad en el caso de Alejandro Toledo Manrique era la posibilidad de una detención preventiva con fines de extradición”, acotó.