Circunstancia negativa
Ideeleradio.- Con lo que se está registrando desde el Congreso, lamentablemente habrá que olvidarnos de la reforma política, advirtió Carlos Rivera, coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL), tras considerar que una vacancia presidencial traerá consecuencias negativas para la democracia.
Fue al ser consultado por la posibilidad de que el Parlamento habilite nuevamente la reelección parlamentaria o se elija un Tribunal Constitucional afín al Legislativo.
“Con lo que hay lamentablemente creo hay que decir es que vayamos olvidándonos de la reforma política. Creo que ese es un dato que hay que evaluarlo, y hay que olvidarnos de la reforma política, y hay que prepararnos para enfrentar una circunstancia probablemente en los términos que se señalan, que es absolutamente negativa y que va a destruir lo poco de régimen democrático que hemos tenido y hemos logrado conservar en los últimos tiempos”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Rivera Paz subrayó que no hay ningún asidero legal ni fáctico para vacar al presidente de la República, Martín Vizcarra. Apuntó que la dinámica de un régimen democrático debe apuntar a que el jefe de Estado termine su mandato.
“Creo que la dinámica de un régimen democrático es que las autoridades que han sido elegidas democráticamente —y Vizcarra ha sido elegido como parte de una plancha presidencial— culminen su mandato, y creo que eso solamente se puede fracturar o romper cuando hay una razón en estricto, tanto fáctica como jurídica, que justifique una interrupción de esa naturaleza. Y en este momento eso no existe”, manifestó.
“Y ahí justamente creo que tiene mucho que ver el rol político, este rol perturbador que ha tenido UPP, APP, Podemos y el propio Acción Popular en perturbar un poco las reglas de juego o no querer cambiarlas. El encargo que este Congreso recibió fue elegir a los miembros del TC, sobre los cuales ya hay evidentes problemas, de nuevo, vinculados a estas agrupaciones, y alentar la reforma política, y bueno ni lo uno ni lo otro se está haciendo”, señaló.
Pendiendo de un hilo
Finalmente, cuestionó que el destino del presidente y de la democracia penda de un hilo como consecuencia de las declaraciones de Richard Cisneros.
“No es posible que un país como el Perú que está en una crisis no solamente política, sino una crisis sanitaria y económica esté pendiendo de un hilo el destino del presidente de la República y de la propia democracia del Perú, de un personaje como Richard Cisneros. Eso no es posible, pero lamentablemente estamos ya en esas circunstancias”, declaró.
“[¿Las declaraciones de Richard Swing hace que el caso tome otras dimensiones?] Sin duda alguna. Creo que ya, desde hace algunas semanas atrás, cuando hemos estado escuchando a Richard Cisneros en el Congreso o en entrevistas, en realidad nos hemos dado cuenta que es un personaje un tanto patético e impresentable. No puede un país estar en vilo, como consecuencia de las declaraciones o grabaciones que tiene un sujeto como Richard Cisneros”, manifestó.
Más en Ideeleradio
#FernandoTuesta: Es una desproporción mayúscula que en plena pandemia se discuta una vacancia https://t.co/FWF8tbicUZ pic.twitter.com/DexpMD9NzT
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 11, 2020