Un despido sin dar razones
Ideeleradio.- La actuación del procurador general Daniel Soria Luján me hace dudar sobre su calificación para el cargo, porque no estaría demostrando autonomía ni da argumentos claros sobre el despido de Jorge Ramírez, quien defendía al Estado en el caso Lava Jato, sostuvo Carlos Rivera, coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL).
“A mí me hace dudar de si es una persona calificada para el cargo en realidad, porque no solo se inaugura con un despido sin dar razones ni justificación adecuada, y sus palabras son absolutamente contradictorias, porque él dice que el despido de Ramírez no es el resultado de un proceso sancionador ni es el resultado de una evaluación de su desempeño, pero sí dice que el procurador tiene que desempeñarse de manera diligente”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“A mí me hace dudar de la posibilidad de que permanezca en el cargo, porque a mí me da la impresión que actúa por encargo del Ejecutivo, cuando se supone que él es un ente autónomo, y si ese es el procurador que nos va a defender, yo me preocupo porque si no tiene la capacidad de sustentar y argumentar de por qué despide a una persona, yo dudaría de si tiene la capacidad para defender los intereses del Estado”, indicó.
Rivera Paz subrayó, además, que es contradictoria la declaración de Soria Luján pues dice que el cese no es el resultado de un proceso sancionador, pero su argumentación se da en el contexto de la renuncia del ministro Juan Carlos Liu, al conocerse la reunión con el procurador Jorge Ramírez y directivos de Odebrecht.
“He escuchado a la exministra diciendo que ella no tiene que ver con el despido de Ramírez. A mí me da la impresión que eso ha sido parte de un acuerdo político entre el nuevo procurador, la exministra y probablemente el propio primer ministro, porque ellos sabían que no se estaba despidiendo al procurador de un municipio, se está despidiendo al procurador del proceso judicial más importante que tiene el Estado del caso Lava Jato”, aseveró.
Afectará el trabajo
En otro momento, estimó que la salida de Jorge Ramírez sí afectará el trabajo de la Procuraduría ad hoc, en particular el de Silvana Carrión, por ejemplo, al momento de emitir declaraciones o respecto a la estrategia legal.
“Creo que sí va a afectar [su trabajo], porque por lo menos no me quedó claro si está ya designando de manera definitiva o va a entrar a ese proceso de evaluación general. Creo que Silvana Carrión tendrá que pensar muchas veces qué tipo de declaración hace, qué tipo de estrategia de defensa legal hace y si es lo que ha venido haciendo es lo correcto. Creo que esas circunstancias si pudieran afectar el trabajo de la Procuraduría”, apuntó.
Experiencia de Carrión
Finalmente, resaltó la experiencia de Silvana Carrión como procuradora adjunta y sostuvo que el reto que tiene es el de continuar la línea de trabajo de esa institución, como el de consolidar el acuerdo de colaboración eficaz y entrar de lleno a los procesos judiciales que van a superar la etapa de control de acusación y los eventuales juicios orales.
“A buena hora que Silvana Carrión es una abogada con experiencia. Ha acompañado a Ramírez durante los tres años de gestión que ha tenido. Anteriormente ha estado en la Procuraduría anticorrupción de Amado Enco y eso, por lo menos, me parece que es un importante capital que tiene en cuanto al hecho de que me parece que —ella debe ser absolutamente consciente— lo que corresponde es continuar la línea de trabajo de la Procuraduría”, señaló.
“El rol de la defensa del Estado va a ser fundamental y el capital que ella tiene, en términos de lo que ella conoce de un caso tan elevadamente complejo va a ser sumamente importante porque, de nuevo, el tema de la relación política con quienes son técnica y legalmente sus jefes me parece que debe haberse resentido significativamente. En ese tipo de asuntos, eso es un asunto sumamente importante”, manifestó.
Más en Ideeleradio
#CarlosRivera (@IDL_Rivera): Es injustificado y arbitrario el despido de #JorgeRamírez https://t.co/lcBiDSGcID pic.twitter.com/LuIj6MaUMB
— Ideeleradio (@ideeleradio) February 14, 2020