La misma irracionalidad
Ideeleradio.– Lamentablemente la presidenta de la República, Dina Boluarte y sus ministros están incurriendo en la misma irracionalidad política del uso excesivo de la fuerza, opinó el sociólogo Carlos Reyna.
Fue al cuestionar que la mandataria y sus ministros no hayan hecho una ninguna mención explícita sobre las siete muertes ocurridas hasta el momento en el contexto de las protestas.
“Estas siete muertes, dolorosas muertes, que han ocurrido en estas horas y días, tienen que ver con la continuación de un uso desmedido de la fuerza y, particularmente, de las armas de fuego. Hay aparte de lo que son los testimonios de, por ejemplo, instituciones de la Defensoría del Pueblo, una evidencia gráfica […] del momento mismo en que un joven de 18 años es impactado por un proyectil de bala que lo mata en el acto”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Y sobre eso, lamentablemente la presidenta Dina Boluarte y sus principales ministros, sobre todo en relación al orden público, están incurriendo en la misma irracionalidad política, porque hasta ahora no hay ninguna mención explícita de la presidenta Dina Boluarte ni sus ministros sobre la eventual responsabilidad que la Policía está teniendo sobre estas muertes. Eso es intolerable en alguien quien es presidenta de la República, en alguien que es premier, ministro del Interior o de Defensa”, apuntó.
La decisión del Congreso
En otro momento, el sociólogo recordó que el plan inicial de un sector del Congreso era inhabilitar políticamente tanto al expresidente Pedro Castillo como a Dina Boluarte. Señaló que ese sector de la extrema derecha dejó que la vicepresidenta asumiera la Jefatura del Estado porque el costo político iba a ser menor.
“Todo indica, por lo que han sido las declaraciones de los propios integrantes de las bancadas de extrema derecha en relación a los últimos acontecimientos, hay una convergencia y una decisión de convertirse en el sostén político de Dina Boluarte, más que cualquier otro sector. Eso permite intuir que decidieron que iban a sacrificar una decisión inicial que habían tomado [los congresistas] de inhabilitar políticamente no solo a Pedro Castillo, sino también a Dina Boluarte, y a partir de ese momento, decidieron que mejor ponían por delante a Dina Boluarte, para evitarse costos políticos como, por ejemplo, quedar demasiado evidente que buscaban monopolizar todo el poder político”, refirió.
“Y preferían dejar que asuma Dina Boluarte porque, de esa manera, el costo político de aquella evidencia en que iban a quedar iba a ser menor y, probablemente, Dina Boluarte dio alguna señal de que se iba a comportar de la manera que se está comportando ahora […] Cuando está de por medio vidas humanas, porque todas las vidas son apreciables y además son vidas de personas muy jóvenes, la respuesta que se está teniendo ante esto [por parte del Gobierno] es de un desprecio por estas vidas”, acotó.
Más en Ideeleradio
#CarlosReyna: #PedroCastillo termina logrando una inversión del escenario: él deja de estar a la defensiva y coloca al Congreso y a #DinaBoluarte. A partir de aquí lo que haga es el mínimo costo político y todo lo que haga es para ganar. pic.twitter.com/gdDtwvZVgg
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 13, 2022